El Parlamento de Navarra hace suya la defensa de la multiculturalidad
En el acto se conmemoró el Día de los pueblos indígenas y de respeto a la diversidad cultural, que se celebra hoy
pamplona - Con motivo de la proclamación, hace dos años, del 12 de octubre como Día de los pueblos indígenas y de respeto a la diversidad cultural, el Parlamento de Navarra conmemoró ayer el Día de la Resistencia Indígena con un acto en el que se destacó la importancia de “preservar la identidad y la diversidad cultural” y se criticó la “vulneración de derechos humanos por parte del dictador ecuatoriano Lenin Moreno”.
La apertura del acto corrió a cargo del secretario segundo del Parlamento foral, Maiorga Ramírez, quien explicó que con la proclamación del Día de los pueblos indígenas y de respeto a la diversidad cultural, que se celebra hoy, se pretende “coadyudar a la recuperación de la memoria histórica y, al mismo tiempo, poner de relieve la riqueza de la diversidad cultural”. Ramírez se refirió a Navarra como “clara muestra de multiculturalidad”.
Por su parte, representantes de las asociaciones de Ecuador, Bolivia y Perú Integración sin Fronteras leyeron un manifiesto en el que pusieron el acento en la “obligación de los Estados a la hora de proteger la diversidad cultural y promover políticas que favorezcan la inclusión y la participación”. - D.N.
Más en Sociedad
-
Detenido en Condado de Treviño un hombre por presunto delito de agresión sexual a menores
-
Sanitarios del Hospital Universitario de Navarra protestan por la falta de personal
-
Casi un centenar de niños ucranianos pasarán el verano en Euskadi y Navarra
-
Las infecciones de transmisión sexual vuelven a repuntar en Navarra, con 406 casos de enero a marzo