La CHE habla de "normalidad" en la ladera derecha de Yesa
PAMPLONA. El último informe sobre el comportamiento de la ladera de la margen derecha del embalse de Yesa publicado por la Confederación Hidrográfica del Ebro confirma que la situación es de "normalidad".
El informa correspondiente al mes de octubre destaca en sus conclusiones que la ladera "no tiene movimiento significativo" ya que, según precisa, todas las laderas registran cierto movimiento, aunque sea imperceptible, por lo que nunca se puede registrar un movimiento "0".
En el caso de Yesa, añade, el movimiento de su ladera "se corresponde con el umbral más bajo, denominado como extremadamente lento", según la clasificación internacional.
Y precisa que los datos constatan que "no se ha registrado ninguna variación en las conclusiones desde que se realizaran las actuaciones de estabilización en 2013", lo que avala que "la ladera donde se asientan la presa actual y la presa recrecida (en ejecución y con el cuerpo de presa a un 97%) se encuentra en situación de normalidad".
La CHE recuerda que además está ejecutando actuaciones que complementan las obras de estabilización de 2013 (que permitieron normalizar la situación de la ladera) centradas en la excavación de la zona donde se ubicaban las urbanizaciones de Lasaitasuna y Mirador de Yesa, a las que se sumarán las previstas de impermeabilización y drenaje de la ladera.
Más en Sociedad
-
El cambio climático triplicó las muertes relacionadas con el calor a finales de junio en Europa
-
El Supremo equipara a hombres y mujeres en el complemento de pensión por brecha de género
-
El Poder Judicial considera "imprescindible" crear 11 nuevas unidades judiciales en Navarra
-
Aumentan tres puntos la población que ha necesitado atención por problemas de salud mental en el último año