Familias de Mendigorria y Villatuerta se mueven para implantar el modelo D
Desde que se cambió la ley, los colegios públicos de diez localidades han incorporado la enseñanza en euskera
pamplona - Familias de Mendigorria y Villatuerta, según los datos que maneja Nize (asociación de direcciones de centros de modelo D) se han movilizado para intentar que Educación incorpore la oferta de modelo D en los colegios públicos de ambas localidades. En concreto, en Mendigorria, once familias ha pedido al departamento que “nos deje mostrar como otros años la demanda que hay para implantar el modelo D en nuestro colegio de referencia y no en otro”, y que sus hijos e hijas que están en la escuela infantil en inmersión en euskera “puedan seguir así en el colegio público de nuestro pueblo, junto al resto de niños y niñas”. El Gobierno anterior aplicó el mandato del Parlamento, que al final de la legislatura de UPN, en 2015, modificó la Ley del Euskera para llevar el modelo D allá donde haya demanda. Esta apertura ha permitido abrir líneas de modelo D público en diez localidades sitas en la zona no vascófona.
Los primeros en ofertar el modelo D tras el cambio legislativa fueron los colegios de Caparroso, Lodosa y Tafalla, en 2016-17. Un año después se sumaron Allo, Ancín y Olite y en 2018-19 lo hicieron Barasoain, Peralta y Sesma. El último colegio en incorporar la educación en euskera ha sido este curso el de Castejón. A estos centros se suman Noáin y Mutilva, que llevan una década, y Abárzuza y Zudaire (ahora son zona mixta pero cuando se incorporaron eran no vascófona). - M.O.J.
Más en Sociedad
-
Fundación ONCE creará un laboratorio de empleos tecnológicos para personas con discapacidad
-
"Sin profesionales comprometidos no se puede garantizar un buen servicio"
-
“Buscamos candidatos con pasión, capaces de adaptarse a un entorno creativo y en constante cambio”
-
“Cuesta fidelizar el talento. Hoy se cambia rápido de trabajo”