El PAI, con 33.246 alumnos de 3 a 12 años, se estabiliza en 116 centros
Su expansión se ha frenado: este curso no se ha sumado ningún colegio y tampoco se esperan cambios en 2020-21
pamplona - Desde que en 2016, el departamento de Educación aprobara una normativa para regular la entrada y salida del programa de aprendizaje de idiomas, ninguna escuela ha dado el paso de abandonarlo y sólo se han incorporado seis nuevos centros. La expansión del PAI se ha estabilizado en 116 centros educativos: este curso no ha habido movimientos y tampoco se esperan cambios en 2020-21. El claustro de profesores del colegio público de Castejón ha solicitado su salida pero Educación aún no ha decidido si podrá autorizarlo.
Este curso, en Navarra, el 56% del alumnado de Infantil y Primaria cursan programas de aprendizaje en lenguas extranjeras, que salvo en dos colegios, supone un incremento de las sesiones impartidas en inglés de hasta 8 o 12 sesiones semanales según modelos. Casi todos cursan el PAI (inglés) y un centro el PAL (alemán) y otro el PAF (francés). En cifras, un total de 33.246 escolares cursan estos programas, de los cuales 31.246 están inscritos en los modelos de castellano (G y A) y 2.149 en el modelo D (euskera).
El departamento ha creado un grupo de trabajo para diseñar y desarrollar una estructura organizativa curricular para la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas extranjeras. Este equipo trabajará en la planificación de plantillas, la previsión de plazas y la organización de centros, será de ámbito más metodológico y contemplará los ajustes de respuesta al alumnado con necesidades de apoyo educativo. - M.O.J.
Más en Sociedad
-
Un 24,4% de la población responsabiliza a fumadores si padecen cáncer de pulmón
-
El desahucio de las exmonjas de Belorado ya tiene nueva fecha
-
Policía avisa a los padres de que el 72 % del material pedófilo sale de las redes sociales
-
Ingresan en prisión 'las seis de Suiza', las sindicalistas a las que Yolanda Díaz quiere indultar