La UPNA crea un censo para visibilizar la presencia de las mujeres en lo público
La Universidad, referente en estudios de género, tiene varios grupos de investigación sobre desigualdad de género
- La UPNA va a crear un censo que recoja y visibilice la presencia de las mujeres en el espacio público, su contribución científica en todas las áreas de conocimiento y las líneas de investigación relacionadas con la desigualdad de género. También se contabilizarán los grados y las asignaturas vinculadas con esta temática, así como trabajos fin de grado, fin de master, tesis y todas las aportaciones en conferencias y actos de divulgación científica. Este proyecto está enmarcado en la iniciativa #DóndeEstánEllas?, de la Oficina del Parlamento Europeo en España para visibilizar la aportación de las mujeres en las universidades. El reto es identificar las barreras que contribuyen a mantener las brechas de género y avanzar hacia la igualdad. La UPNA es un referente en cuanto a estudios de género: tiene un título propio en estudios de género (con más 390 personas formadas) y varios grupos de investigación abordan las desigualdades de género desde distintas disciplinas.
Temas
Más en Sociedad
-
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores, 118 en Navarra
-
Un navarro, entre los 50 estudiantes elegidos en el Programa Becas Europa
-
La UPNA forma a docentes de la Escuela San Francisco sobre ciencias experimentales
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia