Plantean no confinar en bloque a aulas de Infantil y Primaria si hay un positivo
El comité de coordinación cree que si la primera PCR de un contacto estrecho es negativa, debería ir a clase
- El comité técnico de coordinación Covid-19 para la Educación consideró que un mes después desde el inicio en Navarra del curso “se debería analizar el grado de transmisión del virus en el entorno escolar y determinar después, a tenor de los resultados, si es conveniente seguir confinando en bloque al alumnado del grupo estable o adoptar otras medidas menos restrictivas”. Este es uno de los acuerdos aprobados por esta comisión de trabajo formada en el seno del Consejo Escolar como foro de análisis, debate y seguimiento de la pandemia en el ámbito educativo. Si se decidiera flexibilizar el criterio de confinamiento, a tenor de los informes de Salud sobre la transmisión del virus en las aulas, los integrantes del comité plantean que, conocido un caso positivo, se realice al día siguiente una PCR a todo el grupo de convivencia del caso positivo. Los alumnos que dieran positivo permanecerían en aislamiento y los que dieran negativo volverían a clase. Tras analizar la foto fija actualizada de los casos activos de coronavirus en los centros educativos de todas las etapas, el comité ha constatado que los contagios escolares son “mínimos” y “provienen en su amplia mayoría del ámbito familiar y social”.
Temas
Más en Sociedad
-
La UPNA y el Parlamento convocan el XVI Torneo de Debate de Bachillerato, que se celebrará el 17 y 18 de octubre
-
Así será 'Critterz', el primer largometraje animado hecho con inteligencia artificial
-
El catedrático de la UPNA Humberto Bustince recibe el mayor premio sobre supercomputación otorgado en el Estado
-
Un ingeniero de la Agencia Espacial Europea investiga en la UPNA nuevas soluciones para optimizar componentes espaciales