El número de pacientes covid, estable en torno a los 130, el 7 % de camas
Los pacientes UCI continúan por debajo de 20, el 12,8% de las plazas ocupadas, desde hace tres semanas
- Si hay algo que compense los malos datos referentes a la situación epidemiológica en Navarra -que se fija exclusivamente en los contagios y su evolución- es su situación hospitalaria, que continúa siendo estable desde hace varias semanas.
En Navarra son 128 las personas que permanecían ayer ingresadas con y por covid-19, una cifra notablemente inferior a las casi 150 que se encontraban hospitalizadas el 20 de diciembre y muy por debajo de las más de 400 camas ocupadas por pacientes covid a principios de noviembre.
Los números actuales corresponden al 6,8% de ocupación hospitalaria por pacientes infectados, lo que coloca a la Comunidad foral en la segunda con mejor situación en este indicador, solo por detrás de las Islas Canarias. Asimismo, este valor se encuentra en valoración de riesgo medio, dos niveles por debajo de los indicadores epidemiológicos en peor situación.
En cuanto a la ocupación UCI -el 12,80%-, Navarra también presenta los segundos mejores datos de comunidades autónomas tras Galicia. Este dato también estaría encuadrado en nivel de riesgo medio.
Los niveles de hospitalización hospitalaria (14 personas se encontraban ayer en esta situación) también han descendido paulatinamente desde hace dos meses, cuando hubo hasta 69 ingresados en sus hogares.
En cuanto a los ingresos diarios (cuatro ayer) siguen presentando niveles bajos, sobre todo comparándolos con la peor situación de la segunda ola, cuando llegaron a ser de hasta seis veces más (25 en inicios de noviembre).
La semana pasada dejó además dos días sin fallecimientos, algo que no ocurría desde septiembre.
El balance fue de siete decesos, también en niveles muy por debajo de negros registros de noviembre, en el que esta suma semanal se daba en una única jornada.
A pesar de la buena situación hospitalaria en la actualidad, el aumento de casos positivos registrados en estas últimas semanas (mayormente jóvenes) preocupa a los responsables de Salud, quienes con la experiencia de las dos olas anteriores ya conocen que los contagios irán llegando en las próximas semanas a la población más mayor que necesitará atención asistencial. Por ello, las medidas se tomarán teniendo muy en cuenta esta previsión.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra tramita 1.729 prestaciones por nacimiento y cuidado en el primer semestre
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024