Euskadi confina todos los municipios pero no adelanta el cierre de comercios
Las reuniones tanto en espacios de uso público como privado se limitan a solo cuatro personas
El Gobierno vasco ha decretado el cierre municipal de todo Euskadi y limitar a un máximo de 4 personas las reuniones tanto en espacios de uso público como privados. Finalmente no se adelanta a las 19:00 horas el cierre de los establecimientos hosteleros y comerciales. La prohibición de desplazamiento se extiende también a los pueblos colindantes. Las nuevas medidas entrarán en vigor el próximo lunes (consulta aquí todas las restricciones).
Relacionadas
Entre las medidas que se mantienen, el toque de queda de 22:00 a 06:00, aforos del 40% en comercios de más de 150 m2, y del 60% en los que cuenten con una superficie superior, y el horario de cierre de hostelería y restauración entre las 20:00h. y las 06:00 en municipios que no estén en alerta roja.
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha justificado la adopción de las nuevas restricciones en el LABI de este viernes por la "situación de incertidumbre" generada por la pandemia de coronavirus, que en el día de ayer dejó 1.139 nuevos positivos y la tasa se elevó hasta el 8,7%. En este sentido, Sagardui ha insistido en que la clave del nuevo decreto de medidas es "reducir la movilidad y reducir los contactos sociales".
El Ejecutivo vasco sigue "estudiando y contemplando, día a día, nuevas medidas de restricción de la interacción social de intensidad proporcionada a los datos de la evolución epidemiológica en las próximas semanas".
Sagardui ha advertido de que "es imprescindible no bajar la guardia con las medidas preventivas: mascarilla, limpieza de manos, distancia interpersonal, ventilación y no realizar reuniones de más de una unidad convivencial, especialmente, en espacios interiores".
El dictamen del LABI subraya además "la importancia de un uso adecuado de la mascarilla en la interacción social; también, y de modo muy especial, en espacios interiores, incluidos aquellos en los que se practica el ejercicio físico".
Temas
Más en Sociedad
-
¿Crees que una foto es ‘fake’? Haz una búsqueda inversa con estas cuatro app para comprobarlo
-
Gimeno: "Jamás una sentencia judicial ha cuestionado los contenidos del plan de coeducación de Skolae"
-
Caso Arandina: Estrasburgo rechaza la demanda de Carlos Cuadrado, condenado por el Supremo a 9 años de cárcel
-
Ana Ollo: "Un idioma que no se habla no es un idioma vivo"