La coordinación entre Primaria y las residencias seguirá este año
Las 500 personas sin titulación contratadas durante la pandemia para cuidar a dependientes podrán obtener una habilitación
La consejera de Salud, Santos Induráin, explicó ayer que se prevé también este año una coordinación entre los equipos de Atención Primaria y las residencias en caso de que estos centros tengan, sobre todo de cara al periodo vacacional, imposibilidad de contratación de profesionales. Induráin respondió en el Pleno del Parlamento a una pregunta oral de Geroa Bai sobre el cuidado y la atención sanitaria de enfermería en las residencias de personas mayores, y señaló que es un “tema complejo por déficit estructural de profesionales sanitarios, que se ha agudizado con la pandemia”.
Según dijo, “no podemos renunciar a los objetivos prioritarios como poner el énfasis en los cuidados asistenciales y potenciar un proceso de vacunación que recae sobre todo en enfermería”. Y precisó que el SNS-O, salvo casos muy puntuales de la primera ola, no contrata enfermeras para las residencias. “Pero sí desde la unidad sociosanitaria y desde los diferentes centros de salud apoyan la atención que merecen los usuarios”, expuso.
El departamento de Derechos Sociales aprobó un procedimiento para que las cerca de 500 personas sin titulación, contratadas excepcionalmente durante la pandemia para el cuidado de personas dependientes, puedan obtener la habilitación provisional que les permitirá el acceso a puestos de trabajo del sistema de atención a la dependencia.
Estas personas podrán realizar la solicitud de habilitación a partir del 21 de mayo, una vez publicada en el BON la resolución. Deberán acreditar su experiencia laboral o realizar la formación para obtener la titulación antes del 31 de diciembre de 2022. Según indicó la consejera Carmen Maeztu, “es una forma de reconocer el importante papel que han jugado durante la pandemia, especialmente en el momento más duro, para garantizar la adecuada atención a las personas dependientes en los centros o en su domicilio”.
Temas
Más en Sociedad
-
Caos en el aeropuerto de Barajas: el control de pasaportes en la T4 se colapsa por la falta de personal
-
Aprobada la Orden Foral de los puestos de difícil cobertura en Osasunbidea: hasta 150 euros al mes en incentivos en función de la distancia
-
El Gobierno español y Canarias deberán informar cada 15 días de la acogida de menores
-
Navarra amplía la vacunación contra el virus de la bronquiolitis a todos los bebés nacidos entre el 1 de julio y el 31 de diciembre