¿Cuántos positivos se han comunicado de los autotest de antígenos en farmacias?
Las 600 boticas de Navarra comenzaron a vender estas pruebas diagnósticas sin receta el pasado jueves
Hasta el pasado lunes el departamento de Salud había recibido la comunicación de 20 positivos de covid-19 detectados en los autotest de antígenos que se comenzaron a vender sin receta en las farmacias el jueves anterior, el 22 de julio, en todo el Estado.
Para la venta al público de estas pruebas en las 600 boticas de la Comunidad Foral, el departamento de Salud y el Colegio de Farmacéuticos firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de conseguir la mayor accesibilidad en la detección y trazabilidad de los test rápidos; una información muy útil para el seguimiento epidemiológico y el control de la progresión de la pandemia.
Los autotest pueden ser realizados por el usuario en su domicilio o en la misma farmacia, opción que se recomienda debido a que se trata de un canal más fiable y seguro, y que redunda en la trazabilidad, ya que las farmacias pueden introducir los datos inmediatamente en el historial del paciente. Si el resultado fuera positivo, además de registrarlo, la farmacia lo notifica al Instituto de Salud Pública, quien lo gestiona de la forma más adecuada. Este positivo debe ser confirmado después mediante PCR.
Si la persona decide hacérselo en su casa, el farmacéutico le ofrece la posibilidad de contactar con él para ayudarle en la prueba, así como para comunicar el resultado.
Temas
Más en Sociedad
-
El catedrático de la UPNA Humberto Bustince recibe el mayor premio sobre supercomputación otorgado en el Estado
-
Un ingeniero de la Agencia Espacial Europea investiga en la UPNA nuevas soluciones para optimizar componentes espaciales
-
El juez abre juicio contra Asencio y otros tres exjugadores del Real Madrid por compartir vídeos sexuales de una menor
-
Una investigación en Navarra alerta del problema "invisibilizado" de las adicciones en personas mayores