El Gobierno español garantiza que fijará un precio "asequible" para los test de antígenos
Este jueves se conocerá el precio máximo al que se podrá vender a partir de ahora este producto
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha asegurado sobre el precio de los test de antígenos que fijará este jueves el Gobierno español que será "asequible" para que estos recursos sean de uso "accesible" y permitan "agilizar la situación de la Atención Primaria".
"El Gobierno va a hacer un esfuerzo importante en esta cuestión", ha sostenido la ministra portavoz en una entrevista en Telencico, recogida por Europa Press, en la que no ha querido dar a conocer cuál será el precio que se fije en la comisión interministerial que se celebra este jueves para regular el precio de esta prueba que se vende en farmacias.
Rodríguez ha explicado que durante las Navidades el Gobierno español estuvo "muy preocupado" y lo "importante fue mantener el suministro en el país porque se produjeron tensiones en el mercado". Ahora, la ministra ha detallado que van a hacer lo que ya hicieron con las mascarillas: "Fijar unos precios públicos para intervenir el mercado".
Sobre la venta de estos test de autodiagnóstico en las farmacias, la portavoz del Gobierno ha defendido que es un criterio que se ha adoptado también en el seno de estas comisiones de trabajo. "Se considera que las farmacias era la manera más eficaz de tomar en consideración la dispensación de estos test que, al mismo tiempo repercuten en la gestión de los datos de la pandemia y que, por tanto, tiene una repercusión también sobre la salud pública", ha zanjado la ministra.
Temas
Más en Sociedad
- 
                
                                        
Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino y Juan Roig, los más ricos del Estado
 - 
                
                                        
Navarra ID, una aplicación móvil de identificación digital mediante reconocimiento facial
 - 
                
                                        
Así será la Navarra de 2039: más de 773.000 habitantes, con tres de cada cinco viviendo en la Comarca de Pamplona y el 26% mayores de 65 años
 - 
                
                                        
El Gobierno de Navarra estudia personarse en el caso de la violación a una joven en el entorno de la Carpa