Asociaciones animan a elegir el modelo D, un valor positivo para el futuro
Lanzan una campaña a través de las redes sociales bajo el lema 'aUPa Euskara! Ahotik mundura!'
Las asociaciones Sortzen, Federación de Ikastolas de Navarra y Nize (direcciones de centros públicos de Infantil y Primaria modelo D) han puesto en marcha una campaña a favor del modelo educativo en euskera con el lema aUPa Euskara! Ahotik mundura, en la que se presenta el euskera como “un valor positivo y enriquecedor para el presente y para el futuro”. La prematrícula se celebrará la primera quincena de marzo si bien aún no se conocen las fechas exactas.
La campaña se está difundiendo a través de diferentes soportes a través de perfiles de Whatsapp, así como en otras redes sociales, y prevé la difusión de tres vídeos mañana y los próximos 21 y 22 de febrero. Además, invitan a toda la ciudadanía que así lo desee a compartir en redes sus razones para elegir el modelo D añadiendo el hashtag #aUPaeuskara.
En un comunicado, estos colectivos afirmaron que “sin olvidar la situación de minorización que vive el euskera en nuestro territorio, se reivindica la educación en las dos lenguas navarras y que ésta sea la base para posteriores aprendizajes lingüísticos”.
Además de “dominar las dos lenguas que Navarra tiene como propias”, las asociaciones hicieron un llamamiento a las familias jóvenes “a escolarizar a sus hijos e hijas en esta oferta lingüística que les abrirá al mundo, realizando la matrícula en el modelo de euskera”.
Esta campaña a favor del euskera, que cuenta con el apoyo de Euskalgintzaren Kontseilua, quiere “encender una llama entre los padres y madres que tienen que escolarizar a los niños y niñas”.
“El euskera es la seña de identidad más visible que tiene nuestro pueblo y para mantener vivo el patrimonio único que nos viene de nuestros antepasados y este patrimonio, necesitamos el impulso de las nuevas generaciones para mirar al futuro con esperanza, y poder aprender y vivir en euskera”, apuntaron estas asociaciones tras asegurar que el modelo de inmersión “cuenta con un amplio consenso social, por ser un modelo de éxito que favorece la cohesión y la igualdad de oportunidades”.
Temas
Más en Sociedad
-
Estiman en Navarra la incapacidad absoluta a un camionero al agravarse su fibromialgia
-
El instituto Cuatrovientos, referente de la FP, celebra su 40 cumpleaños
-
Colectivos trans piden al Constitucional que avale su ley y no legalice la transfobia
-
Sartaguda, bastión contra la desmemoria y referente de justicia y reparación