Volkswagen no se quita la mascarilla: los casi 5.000 trabajadores tendrán que llevarla en todo momento
La mayoría de las empresas y comercios dejan a criterio de cada empleado el uso de esta protección
Ya no es obligatoria pero la seguiremos viendo en muchas partes, especialmente en puestos de trabajo. La mascarilla, el icono de la pandemia de coronavirus, deja a partir de este miércoles de ser obligatoria en interiores -salvo algunas excepciones- pero en el ámbito laboral es donde ha suscitado más controversia y hay empresas que han decidido por el momento mantener el cubrebocas. Es el caso de Volkswagen -la empresa con mayor número de trabajadores de Navarra, casi 5.000-, la mascarilla va a seguir siendo obligatoria en toda la fábrica.
Según han detallado a este periódico fuentes de la empresa automovilística, los casi 5.000 trabajadores deberán llevar la mascarilla en todo momento y en todos los puestos de trabajo: oficinas, taller, exteriores, zonas de tránsito, etc. De esta manera, no hay ningún cambio en Volkswagen a pesar de la aprobación del decreto que elimina la obligatoriedad de esta protección. No obstante, desde la empresa señalan que en los próximos días va a tener lugar una reunión entre los sindicatos y Prevención de Riesgos Laborales para tratar este asunto y ver si se flexibiliza el uso de la mascarilla en un futuro.
Criterios dispares en supermercados
La mayoría de las empresas y negocios van a dejar a criterio de cada trabajador el llevar la mascarilla o no. Sin embargo, en el caso de los supermercados las decisiones son dispares. E. Leclerc va a mantener el cubrebocas dejando el protocolo que tenían intacto. Desde la empresa aseguran que, aunque los clientes puedan comprar sin mascarilla, los trabajadores deberán llevarla, una decisión que podría cambiar en un futuro en función de la evolución de la pandemia.
En Eroski señalan que mantienen la mascarilla a la espera de estudiar la normativa del BOE; y Mercadona ha informado a través de su cuenta de Twitter que la mascarilla va a dejar de ser obligatoria entre sus empleados y que su uso será voluntario.
Hostelería y comercios
En lo relativo al sector de la hostelería, la realidad es que el uso de la mascarilla entre la clientela ya brillaba por su ausencia aun siendo obligatoria. Ahora, el llevarla es opcional tanto para consumidores como para los empleados. Desde la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra (Aehn) señalaron ayer que no va a haber ni directrices ni recomendaciones para los negocios, sino que será cada bar o restaurante y cada trabajador quienes decidan si llevan o no. "Difícilmente veremos que en muchos establecimientos se lleva la mascarilla. Va a ser a criterio de cada trabajador. Al final es un sector en el que estás 8 horas atendiendo al público y puede haber personas que decidan ponersela para protegerse", matizó el secretario general de Aehn, Nacho Calvo.
Temas
Más en Sociedad
-
El apagón dispara los niveles de estrés y ansiedad en una parte de la población
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024
-
La intersindical del 0-3 pide participar en las comisiones de Educación y FNMC