El tratamiento, cada vez más individualizado para cada paciente
Cada tumor tiene "su firma genética" y las terapias de radio y quimio se aplican en función de esas alteraciones
La jefa del servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Navarra, Idoya Zazpe Cenoz, ha destacado que “el diagnóstico se ha vuelto genético”. Ha explicado que “ahora mismo para diagnosticar correctamente la mayoría de los tumores cerebrales hace falta un análisis de muchos genes implicados”, lo cual permite tipificar mucho el cáncer.
“Ya no es suficiente con decir estamos ante un glioma de este grado, sino que tiene tales mutaciones genéticas, porque eso condiciona la respuesta al tratamiento y el pronóstico. Es decir, que se va hilando cada vez más fino y el hecho de hilar más fino en el diagnóstico a nivel de biología molecular y de genética se ha traducido en unos tratamientos más orientados, más individualizados y más digamos a medida del paciente”, ha afirmado la doctora Zazpe. Y es que, como ha sostenido la neurocirujana, “cada tumor tiene su firma genética y los tratamientos de radio y, sobre todo, de quimioterapia se dirigen en función de esas alteraciones genéticas, porque no todos los tumores se benefician igual de la quimio, ni de la misma manera, y así evitamos toxicidad”.
Para ello, el comité de Neurooncología, un equipo multidisciplinar formado por oncólogos, neurólogos, radiólogos, patólogos, neuropsicólogos, neurocirujanos... , se reúne semanalmente para comentar los casos y valorar todas las opciones.
En definitiva, ha concluido, “es un tratamiento cada vez más orientado a la propia biología molecular de cada tumor, que puede ser distinta a la de otro de la misma familia”.
Temas
Más en Sociedad
-
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores, 118 en Navarra
-
Un navarro, entre los 50 estudiantes elegidos en el Programa Becas Europa
-
La UPNA forma a docentes de la Escuela San Francisco sobre ciencias experimentales
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia