El Gobierno español rechaza reabrir tres pasos fronterizos entre Melilla y Marruecos
El paso de Beni-Enzar es la única frontera abierta entre los dos países
El Gobierno español descarta, por el momento, una reapertura de los otros tres pasos fronterizos que conectan Melilla con su entorno marroquí y opta por centrarse en "normalizar" la frontera de Beni-Enzar, la única que pudo reabrir el 17 de mayo en la ciudad autónoma en esta "nueva etapa" en las relaciones entre el Estado español y Marruecos.
A preguntas de los periodistas, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha recordado la "apuesta" del Ejecutivo en esa modernización del paso de Beni-Enzar para que las entradas y salidas de personas y vehículos "cumplan con los estándares europeos".
"Ahora mismo estamos centrados en eso, en normalizar el paso de Beni-Enzar y, sobre todo, en adaptarnos a esta nueva etapa y escenario", ha argumentado.
Ha recordado que en estos momentos rige la orden del Ministerio del Interior por la que se mantienen hasta el 15 de septiembre las condiciones de reapertura gradual de la frontera en Melilla y Ceuta y que, una vez que llegue esa fecha, se valorará "cómo se evoluciona al respecto".
En cuanto a la reapertura de la aduana, Sabrina Moh ha puesto de relieve el trabajo y el compromiso del Gobierno central para que se pueda materializar, para lo que se ha recuperado la labor realizada en el grupo de trabajo entre el Estado y Marruecos cuando se produjo su cierre en agosto de 2018, que "quedó en 'stand by' debido a la pandemia y las circunstancias".
Además de ese trabajo, ha subrayado que existe una declaración conjunta de España y Marruecos entre cuyos puntos se encuentra el compromiso de la reapertura de la aduana, por lo que "habrá que tener en cuenta que en todo momento se habló antes de la reapertura de la frontera para personas y después para mercancías".
Temas
Más en Sociedad
-
Aprobada una moción que busca que Navarra cuente con una central de arranque en negro
-
Bruselas deniega atribuir propiedades saludables al jamón
-
Tercera jornada de huelga: el profesorado de FP exige al Gobierno de Navarra más inversión
-
Derechos Sociales atiende a 250 personas dependientes a través de los servicios de promoción de la autonomía