El acelerador lineal: así es la joya de la corona de la nueva tecnología sanitaria de Navarra
Este nuevo equipo incorpora la inteligencia artificial para reducir tiempos y mejorar la eficacia de la radioterapia
Es el primero que se instala en el Estado y uno de los pocos que hay en Europa. El acelerador lineal que ha presentado este jueves el departamento de Salud es la joya de la corona de los 20 equipos tecnológicos que se están incorporando a los tres hospitales navarros y que va a mejorar las terapias de radioterapia a todos los niveles con tratamientos personalizados.
Este nuevo equipo, denominado Ethos y comercializado por la casa Varian Medical System, se caracteriza por la rapidez de su funcionamiento, ya que puede completar un tratamiento en apenas unos minutos, mejorando de este modo el confort de los pacientes.
Salud incorpora una veintena de equipos tecnológicos de última generación
Su rasgo diferenciador con otros equipos es que incorpora un sistema de inteligencia artificial para adaptar la radioterapia a los cambios que se producen día a día en la enfermedad o en la anatomía del paciente. De esta manera, en pocas sesiones se consigue administrar con seguridad dosis muy altas de radioterapia al tumor.
Cabe destacar que más del 60% de los pacientes oncológicos reciben radioterapia en algún momento de su enfermedad. La incorporación de este acelerador en el servicio de Oncología Radioterápica delHospital Universitario de Navarra(HUN) se completará en junio con la puesta en marcha de otro acelerador idéntico.
PET y Spect-TC
Dentro de los nuevos equipos que se van a incorporar destaca el sistema PET (Tomografía por Emisión de Positrones), que permite tomar imágenes del organismo del paciente para detectar tumores. Hasta ahora, el servicio de Medicina Nuclear de Osasunbidea no disponía de estos equipos por lo que los pacientes tenían que ser derivado a centros externos para someterse a esta prueba. Ahora, se prevé que en septiembre el HUN incorpore este sistema, además del sistema SPECT-TC, similar al PET pero con una vida media más larga.
"Con estos equipos los pacientes van a poder recibir tratamientos personalizados cada día"
Quirófano híbrido
Desde mayo, el HUN cuenta con un quirófano híbrido en el servicio de Cirugía Vascular, que combina tecnologías mínimamente invasivas con imágenes de alta calidad en un solo quirófano. Esto implica que el cirujano no tiene que abrir completamente al paciente, sino que puede insertar catéteres a través de pequeños orificios, lo que mejora la seguridad de los pacientes y aumentan las posibilidades de éxito de la cirugía.
Gammacámaras portátiles
Las nuevas gammacámaras portátiles mejoran la detección de los ganglios linfáticos centinela, que son los primeros a los que llega el cáncer fuera del tumor principal. Estos equipos permiten detectar ganglios adicionales que no se detectan con una exploración inicial con sonda gamma, evitando así falsos negativos.
TAC en el HUN,Estella yTudela
Los equipos de Tomografía Computarizada (TAC) multicorte son equipos que generan imágenes anatómicas del paciente para detectar distintas patologías. Los equipos adquiridos –dos para el HUN, uno para el hospital de Estella y otro para el de Tudela– se caracterizan por la rapidez tanto en la adquisición de datos como en su reconstrucción, lo que acorta los tiempos de exploración y reduce el tiempo requerido para el diagnóstico.
Resonancia Magnética
El equipo de resonancia magnética adquirido cuenta con un diseño corto y amplio del gantry (cuerpo central con el orificio en el que entra la camilla), reduciendo la ansiedad y la claustrofobia del paciente. Incluye inteligencia artificial, tanto en la adquisición de imágenes como en el postproceso de los estudios. Esto ayuda no solo a obtener imágenes de mayor calidad, sino a acelerar todo el flujo de trabajo, desde el posicionamiento del paciente hasta el trabajo del radiólogo.
Angiógrafo biplano
El angiógrafo biplano adjudicado es un sistema de radiología y neurorradiología formado por dos angiógrafos motorizados, uno anclado a techo y otro a suelo, que permiten la visualización de dos planos de la imagen en tiempo real, pudiendo realizar los procedimientos con más seguridad. Son tratamientos menos agresivos y permiten una rápida recuperación con una menor estancia hospitalaria.
Sala de hemodinámica
La sala de hemodinámica actualmente existente en el HUN debe atender un gran número de intervenciones y pacientes. Por ello, se va a ampliar con una nueva sala. El equipamiento principal que conforma esta sala es un angiógrafo, capaz de ser configurado con diferentes opciones para dar cobertura a un amplio rango de aplicaciones angiográficas diagnósticas e intervencionistas.
Endoscopias
La dotación de la unidad de endoscopia del HUN supera los diez años de antigüedad por lo que se van a renovar con nuevas torres de imagen, gastroscopios, colonoscopios, etc. El principal beneficio de la adquisición no es solo la renovación de una sección obsoleta, sino la mejora de la visualización y la posibilidad de realizar intervenciones más variadas con mayor precisión y seguridad para el paciente.
Navegadores quirúrgicos
Las imágenes 3D se han convertido en una parte esencial para la cirugía, en especial para las de cráneo y columna. Los nuevos navegadores quirúrgicos combinan un sistema de imagen móvil junto con un equipo de navegación que, en base a la comparación de imágenes previas del paciente y las obtenidas en el quirófano, guía al cirujano durante la intervención, indicando el lugar exacto donde proceder y evitando dañar tejido crítico sano.
Cirugía Robótica
La cirugía robótica es un tipo de cirugía mínimamente invasiva, indicada para los casos en los que se opera mediante un acceso endoscópico, a través de un manipulador ubicado en una consola. Este tipo de tecnología se va a usar en intervenciones de Urología, Cirugía General, Otorrinolaringología, Ginecología y Cirugía Torácica. l
Temas
Más en Sociedad
-
Aena señala al Ayuntamiento de Madrid como responsable de los sinhogar de Barajas
-
Yesa desembalsa 100 m³ de agua por segundo ante la alerta naranja por tormentas
-
Un juzgado investiga si Koldo García cometió un delito leve de vejaciones injustas sobre su expareja
-
Artajona organiza un premio sobre periodismo en homenaje a la figura de David Beriáin