Los policías piden "más medios y menos demagogia" contra la violencia machista
Critican que desde el Gobierno español se "eche la culpa" a los agentes del aumento de crímenes "sin reconocer que sus políticas son un fracaso"
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha reclamado este viernes "más medios y menos demagogia" para luchar contra la violencia machista que este mes de diciembre ha dejado al menos 10 víctimas mortales y ha denunciado que las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) están desbordadas.
En un comunicado, el SUP ha lamentado que la Delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, "eche la culpa a policías y jueces" del incremento de crímenes machistas "sin reconocer que sus políticas son un fracaso".
Diciembre, el mes con más asesinatos machistas en dos décadas
Así, invitan a Rosell a que visite una Unidad de Atención a la Familia y Mujer para que y vea cómo, dónde y de qué forma tienen que desarrollar su labor diaria.
"Las UFAM están mal dimensionadas y desbordas, la Policía tiene sus límites operativos, el Gobierno y las comunidades autónomas prefieren invertir millonadas en campañas publicitarias en lugar de invertir en plantilla policial, formación de agentes, vehículos e instalaciones para estas unidades", ha denunciado.
El SUP ve necesario que se incrementen también las casas de acogida para las víctimas de malos tratos, la ayuda psicológica y la formación.
"Conminamos al Gobierno y en especial a su delegada contra la Violencia de Género a dejar de hacer propaganda con algo tan sumamente grave y dotar de medios a todas las partes implicadas en esta lucha de crucial importancia para la sociedad", reclama.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra impulsa la conexión entre Formación Profesional y empresas en la II Jornada de Centros de Excelencia
-
El Gobierno español pone el foco en la relación de las oscilaciones con el apagón y descarta ciberataque
-
La defensa de Begoña Gómez acusa a Peinado de saltarse a la Audiencia de Madrid para investigar el rescate a Air Europa
-
La prueba de que el papa León XIV no ha negado el saludo a una persona con la bandera LGTBI