Sanidad pone fecha al fin de la mascarilla en el transporte público: 8 de febrero
La ministra de Sanidad anuncia que en dos semanas elevará al Consejo de Ministros la propuesta para eliminar su obligatoriedad
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo 7 de febrero aprobará la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público, pero se mantendrá en todos los centros sanitarios y sociosanitarios. La medida entrará previsiblemente en vigor el día siguiente, 8 de febrero o el 9.
En declaraciones a los medios tras la presentación del estudio PASOS de la Gasol Foundation, la ministra ha justificado que esta decisión se toma debido a que el Estado tiene "una situación epidemiológica" de la pandemia de covid-19 "muy estable en todos los indicadores".
Fernando Simón avanza el fin de las mascarillas en el transporte para “la semana que viene o la siguiente”
Esto ha hecho, según la ministra, que los expertos que conforman la Ponencia de Alertas hayan decidido que es el momento propicio para la eliminación de las mascarillas en el transporte público.
Obligatoriedad en centros sanitarios y sociosanitarios
Sin embargo, su uso seguirá siendo obligatorio, también por recomendación de los expertos, en los centros sanitarios, los servicios sanitarios, los establecimientos sanitarios (como farmacias) y los centros sociosanitarios para los visitantes y los trabajadores.
La semana pasada, Darias ha informado de que la posibilidad de eliminar la obligatoriedad de la mascarilla también en farmacias es un tema que se está "sopesando" atendiendo a los criterios de los expertos.
Este jueves, la ministra no ha aclarado cuándo y si se retirará la mascarilla en el ámbito sanitario. "Vamos paso a paso", ha contestado a las preguntas de los medios de comunicación.
Antes del Consejo de Ministros del 7 de febrero, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) se reunirá la semana que viene para "tramitar toda la parte administrativa" de la retirada de las mascarillas, "participar de esta medida y llevarla a efecto".
En vigor cuando lo publique el BOE
Darias no ha detallado cuándo en concreto entrará en vigor la medida una vez se apruebe en el Consejo de Ministros, aunque los acuerdos del Gobierno se suelen aprobar al día siguiente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que la retirada oficial de las mascarillas podría ser el 8 de febrero.
Como balance, Darias ha defendido que la gestión de la pandemia por parte del Ministerio ha sido "coordinada, consensuada y con una hoja de ruta planificada", y "de la mano de las personas expertas". "Fase a fase, paso a paso, aprobando normativas, aprobando estrategias, planes y medidas. En cada uno de esos paso lo hemos hecho de la mano de las personas expertas, que nos han ido asesorando en cada momento", ha argumentado.
Por último, también ha agradecido a la sociedad española su contribución a la lucha contra la covid-19. "Entramos en la pandemia sin cartas de navegación. Gracias al esfuerzo colectivo de la ciudadanía, de los profesionales sanitarios, de los que conforman el Sistema Nacional de Salud (SNS), del Gobierno de España, comunidades y ciudades autónomas hemos hecho frente a la pandemia", ha concluido.
Un año sin mascarillas en exteriores
La mascarilla dejó de ser obligatoria en entornos exteriores hace casi un año, el 10 de febrero de 2022. Dos meses después, el 20 de abril, también se abandonó su obligatoriedad en interiores, salvo en centros sanitarios y transporte público.
Temas
Más en Sociedad
-
Villarejo, condenado por los trabajos para Repsol y La Caixa, y los exdirectivos de las compañías, absueltos
-
La Audiencia de Navarra confirma la condena a 2 años y 9 meses de prisión al conductor de autobús que causó la muerte de dos niños en Estella-Lizarra
-
Pamplona homenajea a José Luis Cano Pérez, víctima de la policía en 1977
-
El juzgado de Tudela ya tiene el atestado policial de Lázaro y citará al empresario amenazado