Termina sin acuerdo la tercera reunión de los jueces y fiscales con el Gobierno español
La división entre las asociaciones abocan al gremio a la huelga indefinida convocada a partir del 16 de mayo
La división entre las asociaciones de jueces y fiscales frustra la negociación con el Ministerio de Justicia y aboca al gremio a la huelga indefinidaconvocada a partir del 16 de mayo por cinco de las siete asociaciones.
Fuentes cercanas a la negociación han confirmado a Europa Press que la tercera reunión de la Mesa de Retribuciones ha finalizado sin acuerdo toda vez que no ha habido pacto entre las asociaciones para aceptar la oferta de 46 millones de euros --que se traduce en hasta 490 euros al mes-- que presentó el Ministerio el pasado lunes.
Las mismas fuentes han precisado que solo las dos asociaciones progresistas --JJpD y UPF-- están dispuestas a firmar el acuerdo con el Ministerio.
De 52.000 a 131.000 euros anuales, el salario que jueces y fiscales quieren mejorar
Antes de que empezara la reunión, el portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Juan José Carbonero, aseguró que la oferta del Ministerio seguía "siendo inaceptable" aunque mejorase en dos millones la propuesta inicial.
La de este miércoles ha sido la tercera reunión que se celebra en el marco de la Mesa de Retribuciones en la que participan las cuatro asociaciones de jueces y las tres de fiscales, así como los equipos de Justicia, de Función Pública, del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'