Protestas en Pamplona por las dificultades para acceder a una vivienda
Cientos de navarros se han manifestado esta tarde bajo el lema ‘El precio del alquiler nos ahoga’
Una manifestación convocada por una docena de colectivos y plataformas bajo el lema El precio del alquiler nos ahoga ha protestado esta tarde en las calles de Pamplona por las dificultades que muchas personas tienen para acceder a una vivienda.
Cientos de navarros se han sumado en un ambiente festivo y reivindicativo a la iniciativa, impulsada por el Sindicato de Vivienda Haritu, Jaki Toki, Paris 365, Martes al Sol, Haziak, Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de Navarra, Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra Gaz Kalo, Lantxotegi, Karabana Mugak Zabalduz, Plataformas de Afectados por la Hipoteca (PAH), SOS Racismo Nafarroa y Errotxapea Auzolan.
La marcha, que ha partido del Parlamento foral y ha recorrido el centro de Pamplona para finalizar en la plaza del Castillo, estaba encabezada por una pancarta con el lema El precio del alquiler nos ahoga. Etxebizitza guztiontzat!, a la que seguían otras con frases como “Tenemos derecho a un piso. O nos lo dan o lo cogemos”. Además, los participantes corearon lemas como “El abuso bancario te roba el salario”, “Son los causantes de nuestra miseria” o “Una habitación no es una vivienda”.
En declaraciones a los medios la portavoz de los colectivos convocantes, Jaione Eugui, ha advertido de que la iniciativa pretendía protestar al ver “cómo se está vulnerando el derecho a la vivienda de las personas, cómo cada vez es más común ver personas que tienen dificultad en el acceso a la vivienda por diferentes motivos”.
“El precio es uno de los indicativos más claros de limitaciones en el acceso a la vivienda. Pero hay muchos otros”, ha expresado para aludir a casos de “discriminación racista y xenófoba a la hora de acceder a viviendas”.
Con todo ello, y además de la apelación a las administraciones públicas “para que pongan medidas eficaces urgentemente”, también ha hecho un llamamiento a la ciudadanía. “Que las personas que vivimos en Navarra seamos conscientes de la situación de todas estas familias para no especular, para no seguir convirtiendo la vivienda en un negocio”.
Temas
Más en Sociedad
-
¿Brazo izquierdo o derecho? La ciencia revela que sí importa dónde al vacunarte
-
Psiquiatras navarros consideran que la percepción del tiempo es clave para entender la esquizofrenia
-
La calidad del semen, en caída libre
-
El rector de la UPV/EHU asistirá el lunes a la reunión convocada por Macron en París