El alquiler de la vivienda se encarece un 13,3 % en Navarra en mayo
Los precios suben más del doble respecto al Estado y ya se pagan 11,13 euros por metro cuadrado al mes
El precio de los alquileres no deja de batir todas las marcas previas en los últimos meses, y en este contexto cada vez son menos los que pueden permitírselo. Así, los arrendamientos aumentaron su precio 13,3 % en mayo en Navarra respecto al mismo mes del año pasado.
Son datos del portal inmobiliario Fotocasa, que analiza los precios de los alquileres en todo el Estado. Según su estudio, la vivienda de alquiler se encareció en el Estado español un 5,6 % el mes pasado en tasa interanual, aunque también hay datos positivos: supone la subida más baja de los últimos siete meses, con una reducción del 0,3 % respecto a abril.
La portavoz de la empresa, María Matos, señala que el precio lleva un largo periodo tocando techo y llegando a máximos y que también se está notando un leve descenso de la demanda de alquiler, que se produce al toparse con precios tan elevados. Asimismo, un importante volumen de inquilinos o futuros inquilinos desechan la idea de alquilar, al no poder afrontar dichos costes.
Precios disparados
El alza de los precios de los arrendamientos sigue disparado en las comunidades más tensionadas. Siete comunidades autónomas del Estado, entre las que se encuentra la Comunidad Foral, presentaron crecimientos interanuales que superaron los dos dígitos. Son Baleares (34,2 %), Cantabria (22 %), Canarias (20,3 %), Comunidad Valenciana (15 %), Navarra (13,3 %), Andalucía (11,8 %) y Madrid (11,1 %).
Ranking de comunidades
Las Islas Baleares lideran el ranking de las comunidades autónomas con el precio de la vivienda más cara para alquilar, con 16,37 euros al mes el metro cuadrado, y después está Madrid, con 16,30 euros/m2 al mes.
Le siguen seis comunidades más con precios superiores a los 10 euros/m2 al mes, que son Catalunya (15,72 euros/m2 al mes), la Comunidad Autónoma Vasca (14,20), Canarias (12,67), Cantabria (12,19), Comunidad Valenciana (11,17) y Navarra (11,13).
Temas
Más en Sociedad
-
Aena señala al Ayuntamiento de Madrid como responsable de los sinhogar de Barajas
-
Yesa desembalsa 100 m³ de agua por segundo ante la alerta naranja por tormentas
-
Un juzgado investiga si Koldo García cometió un delito leve de vejaciones injustas sobre su expareja
-
Artajona organiza un premio sobre periodismo en homenaje a la figura de David Beriáin