El Sistema Navarro de I+D+i suma dos nuevas unidades empresariales
Suman ya 35 las entidades acreditadas
Durante el primer semestre de este 2023 dos nuevas Unidades de I+D+i empresariales han entrado a formar parte del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI), coordinado por ADItech, con lo que suman ya 35 las entidades acreditadas.
De este total, 18 son agentes que realizan I+D+i, entre ellas las Unidades de I+D+i empresariales, que ya son 6 (Cosmos, Solidus, Centro Stirling, Excal, IED Electronicity y Florette).
Solidus, ubicada en Ibiricu de Egüés, centra su actividad en el desarrollo de envases sostenibles para el sector agroalimentario, principalmente, a partir de un modelo de economía circular, mientras que Cosmos, con sede en Urroz Villa, desarrolla nuevos materiales y tecnologías de fabricación avanzada para la fabricación de componentes para sector del automóvil.
Las Unidades de I+D+i Empresariales son entidades independientes de su empresa matriz, con CIF propio y el propósito de generar y desarrollar tecnología, sin ánimo de lucro y cuyo beneficio se debe reinvertir en generar más conocimiento.
Para pertenecer al SINAI se deben de cumplir una serie de requisitos entre los que se encuentra tener como mínimo 5 personas en plantilla y al menos una de ellas que sea doctora.
Pertenecer al SINAI ofrece a estas entidades una serie de ventajas ya que pueden participar en aquellas convocatorias de proyectos que el Gobierno de Navarra lanza para este sistema y que gozan de financiación por parte del Ejecutivo foral. Entre esas convocatorias figuran la participación en los proyectos colaborativos, exclusivos para agentes de ejecución de I+D+i del SINAI, y que les permite colaborar con universidades, centros de investigación, instituto de investigación sanitaria, centros tecnológicos y otras unidades de I+D+i empresariales.
También pueden participar en convocatorias de proyectos de I+D+i en los que participa el SINAI como los proyectos estratégicos, en los que se forman consorcios entre empresas y agentes del SINAI, y en los que ADItech participa asegurando que se aplica correctamente la dimensión de género durante el proceso de investigación. Y los proyectos de I+D para empresas en los que participa el SINAI.
Asimismo pueden beneficiarse de convocatorias como MRR Investigo, que ofrece ayudas para la contratación de personal investigador, y ayudas para la adquisición de equipamiento e infraestructuras de I+D, para los agentes del SINAI.
Además, al pertenecer al SINAI pasan a formar parte de los grupos de trabajo que ADItech organiza para la coordinación del SINAI, el fomento de la colaboración tecnológica, la excelencia y la internacionalización.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'