El Gobierno de Navarra convoca la tercera edición del premio Navarra de Colores, dotado con 8.000 euros
El galardón reconoce la trayectoria de personas migrantes de origen extranjero y las iniciativas en favor de la convivencia y la diversidad cultural
El Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Políticas Migratorias, ha convocado la tercera edición del Premio Navarra de Colores – Nafarroa Koloretan, que está dotado con 8.000 euros y que tiene como objetivo reconocer públicamente la trayectoria de una persona de origen migrante en la Comunidad Foral y las actividades de convivencia intercultural y de lucha contra el racismo.
Relacionadas
El galardón, organizado por el Servicio Ayllu de Convivencia Intercultural y Lucha contra el Racismo y la Xenofobia, se entregará en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Migrantes, el próximo 18 de diciembre de 2023.
El premio tiene como finalidad reconocer públicamente la trayectoria y las actuaciones de una persona de origen migrante que haya destacado y cuya figura pueda servir como referencia positiva a la convivencia intercultural y la lucha contra el racismo y la xenofobia en la Comunidad Foral. Asimismo, busca destacar las iniciativas y actuaciones que resalten la convivencia y la diversidad cultural en diferentes ámbitos como la educación, la economía y empresa, la cultura, el deporte, los medios de comunicación, las políticas municipales o la innovación.
La convocatoria, dotada con un total de 8.000 euros, cuenta con varias categorías. Se otorgará un galardón principal de 3.000 euros a una persona migrante de origen extranjero residente en Navarra para reconocer su trayectoria y dos accésits de 1.500 euros cada uno.
Además, se realizará una mención especial, con 2.000 euros, a una persona, entidad social o asociación que durante el año 2023 haya destacado por su participación activa, colaboración y contribución a la convivencia intercultural y la lucha contra el racismo y la xenofobia en Navarra. Por último, se reconocerán otras actuaciones e iniciativas como buenas practicas.
Presentación de las candidaturas
Cualquier residente en Navarra puede presentar candidaturas tanto al premio Navarra de Colores como a la mención especial hasta el próximo 28 de septiembre, aunque no están permitidas las autocandidaturas o las solicitudes presentadas por personas para las organizaciones a las que representen.
La presentación de solicitudes se puede efectuar de manera telemática a través del Registro General Electrónico del Gobierno de Navarra. También podrán remitirse por correo certificado a la Dirección General de Políticas Migratorias (Monasterio de Irache 22, 31011 Pamplona / Iruña), indicando en el sobre Premio "Navarra de Colores 2023". En el caso de que se envíe por correo certificado, se deberá comunicar por correo electrónico, a premionavarradecolores@navarra.es el mismo día que se realice el envío.
Premios anteriores
En la primera edición del premio Navarra de Colores, se reconoció a la abogada y técnica de integración social Chaimae Daoud por su trayectoria profesional en la que el jurado destacó “su constancia, su empeño y su profesionalidad para dedicar su futuro laboral a la integración de migrantes”.
En la segunda convocatoria, Inacio Gomes obtuvo el galardón principal por “representar los valores de convivencia y ser un referente para los más jóvenes” a través de su labor como voluntario, monitor y entrenador deportivo.
La abogada Chaime Daoud, primera ganadora del Premio Navarra de Colores
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'