El Instituto de Salud Incluyente de Guatemala gana el 20º Premio Navarra a la Solidaridad
Está dotado con 25.000 euros y su candidatura se ha impuesto a otros 28 proyectos
El premio Navarra a la Solidaridad, instituido en 2002, ha recaído este año por unanimidad al Instituto de Salud Incluyente de Guatemala, por su contribución a la mejora de las condiciones de salud desde la justicia social. Es una entidad que colabora con Gobierno de Navarra desde hace años en proyectos con el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea. Su candidatura fue propuesta por Medicus Mundi.
El jurado, presidido por Miguel Induráin, ha expuesto que para esta edición se han presentado 29 candidaturas, propuestas por instituciones públicas y distintas entidades. Ha habido once finalistas en la edición actual.
El Gobierno de Navarra y Laboral Kutxa convocan dicho premio con el fin de promover, difundir y reconocer la labor voluntaria de personas y entidades que destacan por su trayectoria en el ámbito de la Cooperación Internacional al Desarrollo y en la lucha a favor de los sectores sociales y países más desfavorecidos, en especial en aquellos trabajos que contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El galardón está dotado de 25.000 euros, diploma y una escultura de Jorge Oteiza.
A lo largo de las 20 ediciones, las personas y entidades premiadas:
- 2022 Asociación de Salvamento Marítimo Humanitario Aita Mari
- 2021 Asociación El caracol
- 2019 Emaús Internacional
- 2018 Theresa Kachindamoto, Hulo Guillabert, Victoria Nyanjura y Oumou Sall-Seck
- 2017 La Vía Campesina
- 2016 Maristas Azules en Alepo
- 2014 Fundación Juan Ciudad-Paciencia Melgar
- 2013 Martha Pelloni
- 2012 Mama Tunza’
- 2011 Manuel Elkin Patarroyo Murillo
- 2010 Isabel Martín - Creative Handicrafts
- 2009 Vicariato Apostólico de Aguarico-Misión Capuchina en Ecuador
- 2008 Wassu Gambia Kafo y Mama Samathe
- 2007 Orden Hospitalaria San Juan de Dios
- 2006 Federación Internacional de Fe y Alegría
- 2005 Uganda Network of Aids Service Organisations (UNASO)
- 2004 Servicio Jesuita a los Refugiados
- 2003 Hermanas Misioneras de la Caridad de Calcuta
- 2002 Muhamad Yunus
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra, líder en tasa de trasplante de médula ósea en 2024
-
La intersindical del 0-3 pide participar en las comisiones de Educación y FNMC
-
CGT acusa a las Mutuas de lastrar la salud de los trabajadores
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada