Educación dice que la orden foral es “inamovible” y que en breve se sabrán los plazos para que los centros voten
La norma sólo afecta a la red pública y los 144 centros que tienen continua deben volver a votar si quieren mantenerla
El Departamento de Educación ha asegurado que la orden foral que regula la jornada lectiva “es inamovible” y que entrará en vigor en cuanto se publique en el BON. En cuanto esto ocurra, Educación publicará la resolución que establezca el proceso para que aquellos centros públicos que quieran seguir con jornada continua (y aquellos que tienen partida y quieran cambiar) realicen las votaciones oportunas. “Para cuando las familias tengan que prematricular a sus hijos para 2024-25, los centros ya habrán votado y sabrán qué proyecto educativo tiene cada centro y cómo articulará las jornadas”, aseveran desde Educación y añaden “el proceso de iniciará con inmediatez, en las próximas semanas”.
Cientos de familias y docentes urgen la paralización de la norma que regula el cambio de jornada
El Departamento recuerda que “han sido casi dos años de debate con múltiples procesos de participación de la comunidad educativa” que han culminado en una orden foral que, por primera vez, regula todas las jornadas. “Todos los centros parten de la jornada partida porque es la jornada que se viene teniendo en cuenta en el ordenamiento vigente. Pero sólo es un suelo del que se parte, no se impone nada. Se parte de ahí y todos los centros que quieran iniciar el proceso de votación con los cauces establecidos en la orden foral pueden hacerlo”, explican esas mismas fuentes.
En cuanto a la reivindicación de que el cambio de jornada se realice sobre mayoría simple, el Departamento recuerda que la Ley de Educación de 2006 exige que sean cualificadas. Así las cosas, zanja, todos los centros públicos que quieran tener jornada continua o flexible en 2024-25, aunque ya la tengan este curso, deberán votarlo de nuevo.
¿y la concertada?
La nueva norma afecta sólo a la enseñanza pública ya que en la concertada la decisión recae en los titulares de los centros. “Ellos son competentes para decidir qué jornada desean por lo que en 2024-25 tendrán la jornada que determinen sus propietarios. Tendrán que comunicárnosla y sí tendrán que elegir entre las tres jornadas que regula la nueva orden no aplicar otras”, explican desde Educación
Así las cosas, los 13 centros concertados que tienen jornada continua (de los 52) podrán mantenerla sin votar.
Temas
Más en Sociedad
-
Un 74,32% de estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de las pruebas de acceso a la universidad
-
En imágenes: Final del II Campeonato de Mus de Grupo Noticias
-
El Gobierno español aprueba prohibir la publicidad de combustibles fósiles y aumentar los precios en la reventa de entradas
-
El registro del alquiler ya es obligatorio para los pisos turísticos: consulta el mapa de los más de 1.300 alojamientos turísticos de Navarra