La Alianza por el Clima de Navarra demandará judicialmente al Gobierno foral
Acusan al Ejecutivo de incmumplir "sistemáticamente plazos y obligaciones establecidas en el texto normativo"
La Alianza por el Clima de Navarraha anunciado este viernes que ha dado comienzo al procedimiento judicial para demandar al Gobierno foral por incumplimiento de la Ley Foral de Cambio Climático y Transición Energética aprobada en marzo de 2022.
Relacionadas
En un comunicado, la alianza considera que, pasados dos años desde su aprobación, el Gobierno de Navarra está incumpliendo sistemáticamente plazos y obligaciones establecidas en el texto normativo.
El Gobierno de Navarra "está ignorando la situación de emergencia climática en la que nos encontramos, incumpliendo los plazos y obligaciones establecidos en la LFCCTE. Además, sigue con su política desarrollista basada en grandes infraestructuras y proyectos insostenibles, como el TAV, minas Muga y Erdiz o el Canal de Navarra", señala Lorea Flores, portavoz de la Alianza por el Clima de Navarra.
Todos estos proyectos, destaca, "nos alejan del camino que la sociedad navarra tiene que recorrer para transitar hacia un futuro mejor, más sostenible y justo. Ante esta situación, nos vemos abocados a la vía judicial. Además, nos sentimos alentados por el éxito en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de la Asociación Suiza de Mujeres Mayores por el Clima, que demandó a su Gobierno por inacción climática".
Por ello, la Alianza solicita al Gobierno de Navarra que se apruebe en el plazo máximo de seis meses todo el desarrollo reglamentario de la Ley Foral, y que se garanticen de esta forma los derechos humanos y al medio ambiente adecuado de las generaciones presentes y futuras.
Temas
Más en Sociedad
-
Greenpeace pide una hoja de ruta "ambiciosa con compromisos vinculantes" tras los incendios de 2025
-
AEK abre la matrícula para el curso 2025-2026
-
11.000 estudiantes arrancan este miércoles las clases en la UPNA, 2.500 más que en el curso 2019/2020
-
Navarra, la tercera CCAA con más multas por vehículo en 2024