El mercado inmobiliario navarro afronta una situación complicada. La falta de oferta de viviendas de alquiler a precios asequibles dificulta el acceso de los jóvenes –y de los no tan jóvenes– a una vivienda propia, lo que limita sus posibilidades de independizarse. En este sentido, las inmobiliarias reclaman a las autoridades que tomen medidas dirigidas a facilitar el acceso a una vivienda y a proteger a los propietarios.

“La falta de regulación en el mercado de alquileres ha permitido que los propietarios impongan condiciones abusivas y suban los precios de forma desmedida, lo que dificulta aún más la situación de los jóvenes que buscan una vivienda de alquiler”, sostiene Fernando Flores, presidente de la Asociación de Inmobiliarias de Navarra (Aina). Flores propone dos cuestiones fundamentales: establecer ayudas y facilidades a los jóvenes para acceder a una vivienda y fomentar medidas que trasladen seguridad jurídica a los propietarios, lo que les impulsará a “sacar viviendas vacías al mercado de alquiler”. A mayor oferta menor precio. “Solo de esta manera se podrá garantizar que la población juvenil de Navarra pueda encontrar una vivienda digna y asequible”, insiste.

Fernando Flores, presidente de Aina. Unai Beroiz

El presidente de Aina destaca que trabajan en colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias en una batería de propuestas para la generación de oferta de viviendas en alquiler. “Sin menoscabo de la urgencia de construir vivienda pública, es evidente que los nuevos planes que se aprueben tardarán en llegar más de 6-8 años en el mejor de los casos, por lo que es urgente actuar con medidas de rápida y factible ejecución, generadoras de oferta en el parque de vivienda existente”, subraya, y detalla que sus propuestas se basan en medidas jurídicas basadas en el arbitraje, medidas financieras que ayuden tanto a arrendadores, a rehabilitar vivienda para ponerla en alquiler, como a inquilinos y a dar garantías a los arrendadores en caso de impago. “Todo ello estamos seguros impulsará la generación de oferta, recuperando viviendas vacías o destinadas a otros usos, hacia el alquiler de vivienda habitual”, apunta Flores.