El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha presentado este jueves en el Parlamento foral el plan de verano de Osasunbidea, que contempla el cierre de 115 camas en los tres hospitales de Navarra: 86 en el Hospital Universitario, 25 en el Reina Sofía de Tudela y 4 en el García Orcoyen de Estella.
Además, ha avanzado el consejero, también se van a clausurar durante los meses estivales 30 camas en hospitalización a domicilio de Pamplona y 4 en hospitalización a domicilio de Estella. "Venía siendo habitual también el cierre de algunas camas de hospitalización a domicilio de Tudela pero este año se podrán mantener abiertas las 30 camas", ha remarcado.
Tras destacar que "Navarra está entre las más comedidas" en cuanto a cierre de camas, Domínguez ha destacado que hay que "decidir entre denegar vacaciones y mantener todo abierto, aun sabiendo que la demanda es menor; no denegar permisos y adecuar los recursos a la demanda del periodo estival; o contratar todo lo posible y hacer algo intermedio, opción de la que somos partidarios".
"Este plan de verano podría modificarse si obligasen las circunstancias, porque también en verano tienen que conjugarse los derechos de los trabajadores con el derecho de los pacientes a ser atendidos. Trabajaremos para que todos los derechos sean respetados", ha asegurado.
Refuerzo con más de 1.100 profesionales
No obstante, el departamento también va a reforzar la plantilla de Osasunbidea para cubrir las vacaciones durante el verano. Domínguez ha señalado que se han realizado 1.154 contrataciones en el Servicio Navarro de Salud y que ya se están adoptando las "medidas habituales".
"Contrataciones que se comenzaron a hacer ya desde marzo para cubrir también Semana Santa y que se extienden hasta pasado septiembre, de manera que algunos servicios que solían reducirse este año se puedan mantener", ha dicho.
En cuanto a estas incorporaciones, ha explicado que "se han realizado contratos a 1.154 personas de diferentes categorías profesionales". "Puesto que muchos de estos contratos no son a jornada completa, resulta más real hablar de días. Estas personas contratadas equivalen a 100.332 días de cobertura", ha remarcado.
La categoría con más horas de contratación es enfermería con 469 personas -48.660 días de cobertura-, seguida de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), 253 personas, oficiales administrativos, 144 personas, y también se han contratado a 39 profesionales médicos -15 para atención hospitalaria y 24 para primaria-.
"A pesar de estas contrataciones, debido al tamaño de Osasunbidea y a su extensa cartera de servicios, y a no poder contratar este año residentes de último año porque termina su formación después del verano y la presencia de consultorios hasta en la localidad más alejada, hay que hacer ajustes", ha subrayado.
Estos "ajustes" suponen que en atención primaria la atención será sólo de mañana en todos los centros de salud urbanos, a excepción de Tudela Este y Oeste, que mantienen los cupos con turno de tarde. También atenderán solo por la mañana los puntos de atención continuada, los servicios de urgencias y las urgencias extrahospitalarias.
"En la red de consultorios no se cerrará ninguno, salvo contingencia imprevista, aunque sí se limitarán algunas horas de consulta en los períodos de vacaciones del titular del cupo siendo previamente informada la población y el ayuntamiento", ha añadido.