Navarra, única Comunidad sin un banco de leche para bebés prematuros
El grupo Amagintza critica que el Gobierno foral no ha querido poner los medios para implantarlo
Amagintza, grupo de apoyo a la lactancia y maternidad, criticó ayer en un comunicado que el Gobierno de Navarra “finalmente no ha querido poner los medios para implantar un banco de leche donada” en la Comunidad Foral. Una iniciativa, remarcó, que “aumenta la supervivencia y mejora la calidad de vida de las criaturas nacidas antes de tiempo”. “Su puesta en marcha requiere de una inversión inicial de alrededor de 100.000 euros y su mantenimiento un gasto en personal anual pequeño”, destacan desde Amagintza, que critica que Navarra “es la única comunidad autónoma sin este recurso”.
El colectivo recuerda que “el 16 de abril hubo acuerdo total entre los grupos políticos para sacar adelante este proyecto”. No obstante, el anteproyecto de Presupuestos para 2025 “no contempla ninguna partida presupuestaria para la creación del banco de leche en Navarra”.
“Esta decisión deja a bebés y familias navarras en desigualdad de condiciones y derechos respecto a los bebés nacidos en el resto de Comunidades españolas”, ha criticado. “Parece ser que, para quienes deciden las prioridades de la población y el reparto de presupuestos, los bebés prematuros no son importantes pese a que los beneficios y la reducción del gasto en salud a medio y largo plazo gracias a este recurso están ampliamente demostrados”, rechazó.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre