Contigo-Zurekin ha registrado una moción en el Parlamento de Navarra en la que propone regular las bajas para estudiantes en caso de enfermedad, como ya ocurre en el ámbito laboral.

Contigo-Zurekin quiere atender especialmente a la salud mental, avanzando "en la garantía de derechos del estudiantado". "Existe una deuda pendiente en lo que respecta a la salud mental de la población más joven. El porcentaje de adolescentes españoles con diagnósticos relacionados con problemas de salud mental es cuatro puntos superiores a la media europea (16,3%) y siete puntos superiores a la media global (13,2%)", ha señalado la coalición en una nota.

Además, ha afirmado que "el 50% de los trastornos mentales comienzan antes de los 18 años, mientras que el desajuste emocional o comportamental aparece antes de los 15 años".

Contigo-Zurekin ha añadido que en la Comunidad foral, la Encuesta de la Población Joven de Navarra del año 2022 elaborada por el Instituto Navarro de la Juventud señalaba, en cuanto a la atención psicológica y/o psiquiátrica, que el 15,9% de las personas jóvenes navarras afirma que han recibido asistencia especializada en el último año por necesidades relacionadas con su salud mental.

La coalición de izquierdas ha defendido "introducir y reforzar los programas de promoción del bienestar y aprendizaje emocional en los centros educativos, así como promover las actuaciones de prevención y detección precoz de problemas de salud mental y mejorar la coordinación con las instituciones sanitarias y sociales". "Queda evidenciado que la situación de la juventud estudiante respecto a las enfermedades, y más respecto a las enfermedades mentales, está llegando a porcentajes alarmantes de lo que, en el mundo laboral, son bajas médicas justificadas. Sin embargo, entre la población estudiantil esta tónica no se da", ha señalado.

En ese sentido, ha explicado que "una persona joven, estudiante, puede tener una baja médica de larga duración que le impida asistir durante todo un año a un curso (tanto universitario como no universitario), sin las mismas garantías ni derechos que si esto sucediera en un entorno laboral". "Esta ausencia le provocará una serie de perjuicios que no le son reconocidos, por ejemplo, la pérdida de becas al año siguiente por no haber cursado el año académico u otras con implicaciones netamente escolares", ha apuntado.

Adicionalmente, ha indicado que "el fracaso escolar puede estar relacionado con condiciones de salud mental subyacentes, como trastornos de ansiedad, depresión o déficit de atención". "Identificar y abordar estos problemas es esencial para brindar el apoyo necesario", ha indicado el portavoz de Contigo-Zurekin en el Parlamento de Navarra, Carlos Guzmán.

Por todo ello, la formación ha registrado una moción en la que defiende "avanzar en la garantía de derechos en caso de enfermedad del estudiantado, especialmente de salud mental, como ya sucede en el mundo laboral". "Los Ministerios pertinentes del Gobierno del Estado deben legislar cuanto antes en la dirección de la creación de las llamadas bajas estudiantiles. De igual manera, consideramos que los departamentos de Educación y de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, en el ámbito de sus competencias deben adoptar medidas que acometan estos problemas y garanticen los derechos del alumnado", ha señalado Carlos Guzmán.