El Gobierno de Navarra y la Universidad Pública de Navarra han cerrado el acuerdo para el convenio de financiación del centro entre los años 2025-2028, que supone cerca de 400 millones de euros hasta 2028. Este compromiso, fruto de meses de trabajo entre las dos partes, ha sido ratificado este lunes en una reunión por la presidenta de Navarra, María Chivite, y el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, y se materializará en la firma del convenio, informa el Gobierno Foral en un comunicado.

Chivite ha destacado que "se trata de un acuerdo que supone ratificar un compromiso del Gobierno con la UPNA, con la educación pública, y que da estabilidad al centro para su actividad en los próximos años". Ha añadido que "el trabajo conjunto se ha desarrollado desde la premisa del diálogo constructivo y el objetivo común de alcanzar un acuerdo, porque Gobierno y Universidad entendemos que este centro es un puntal de nuestro ecosistema de talento y actor fundamental para el desarrollo de Navarra".

Por su parte, el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, ha agradecido el esfuerzo del Gobierno de Navarra para alcanzar el acuerdo y ha señalado que ambas instituciones han tenido que ceder para conseguir un convenio que es bueno para toda la sociedad navarra.

En el acto de presentación de la Universidad Pública en septiembre, se habían expuesto negro sobre blanco los problemas de financiación de la UPNA y el rector fue partidario de sacarlo al debate público y de hecho dijo que la situación era insostenible.

Ahora, todo ha cambiado y después de largas conversaciones se han puesto de acuerdo las partes. Ramón Gonzalo, el rector, recuerda que "después de un mes de intenso trabajo entre el Gobierno de Navarra y la Universidad Pública de Navarra, podemos ya confirmar que hemos llegado a un acuerdo para financiar a la UPNA en los próximos cuatro años, desde 2025 hasta 2028. Llegados a este punto, me gustaría agradecer el esfuerzo y el compromiso de Gobierno de Navarra por la Universidad Pública de Navarra, que nos va a permitir seguir contribuyendo al desarrollo de la Comunidad Foral. En este convenio, lo que garantizamos de alguna manera es la financiación de la UPNA para seguir manteniendo nuestra actividad en los próximos años, lo cual nos garantiza nuestra apuesta por Navarra, y poder afrontar una serie de retos de futuro, como son, por un lado, el poder abrir la facultad de Ciencias de Salud, que se realizará a partir del último trimestre del año 2025 o trabajar por el incremento salarial de las retribuciones de nuestro personal laboral, tanto investigador como docente, y también poder desarrollar una serie de infraestructuras en los campus de Tudela y Arrosadía para el grado de Actividad físico-deportiva y el doble grado de Actividad físico-deportiva con Fisioterapia".