Enero es un mes complicado para las listas de espera al descender la actividad asistencial por los festivos de Navidad y las vacaciones del personal. El departamento de Salud ha publicado este viernes las listas de espera, que reflejan un aumento de 1.988 pacientes en primera consulta con respecto al mes de diciembre y actualmente 63.114 personas aguardan una primera cita con un especialista de Osasunbidea.
No obstante, la lista de espera quirúrgica registró el mes pasado su primer descenso en tres meses, al bajar de 10.535 pacientes en diciembre (récord histórico) a los 10.146 de este pasado mes de enero.
Este repunte de las listas de primera consulta se produce tras varios meses de descenso. Tras llegar al pico en agosto de 2024 (con más de 70.000 personas), Salud consiguió llegar a noviembre con 61.010 pacientes, prácticamente 10.000 menos, pero en diciembre se experimentó un ligero repunte de 116 personas en un mes con muchos festivos.
Sin embargo, los casi 2.000 pacientes que se han sumado este último mes rompen con esa buena racha, un aumento que se habría producido por la falta de personal disponible por las vacaciones.
"Enero es un mes en el que el personal tiene que coger las vacaciones pendientes, hay varios festivos por la Navidad y, para Salud el derecho al descanso del personal es también una parte importante de la seguridad y calidad asistencial, así que el origen de este aumento ha sido la falta de personal disponible en gran parte de los servicios a lo largo de este mes por vacaciones pendientes", ha explicado el departamento.
En cuanto a los tiempos de espera, empeoran en primera consulta, que suben de 75 a 79 días (más de dos meses y medio), y en quirófano de 94 a 96 días (más de tres meses).
Traumatología supera los 13.500 pacientes
Por especialidades, a pesar del incremento generalizado, servicios como Alergología o Cirugía Vascular han logrado mejorar sus cifras, pero la mayoría han engrosado su lista. Llama la atención el caso de Traumatología, que pese a la tendencia descendente de los últimos meses no ha dejado de aumentar sus pacientes que en enero alcanzaron los 13.525. Es decir, el 40% de la subida de este último mes ha sido en al especialidad de Traumatología.
También destacan los aumentos de Urología (+344), Otorrinolaringología (+253), Digestivo (+189) y Rehabilitación (+154).
Mejora en febrero
De cara a febrero, Salud ha avanzado que este mes "se está recuperando el ritmo con una gran mejora en apenas 7 días". "Se continua con las medidas que en estos meses anteriores se ha visto que funcionan si el calendario acompaña y trabajando en otras nuevas, para complementarlas y poder mejorar más rápido", han señalado desde el departamento.