Huelga del Sindicato Médico de Navarra: El seguimiento cae al 1,2% de los facultativos en el segundo día de paro
Solo 28 médicos, 15 menos que ayer, de los 2.231 que conforman el turno de mañana han secundado la huelga
El seguimiento de la huelga convocada por el Sindicato Médico de Navarra en Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (SNS-O) ha caído al 1,26% este martes, el segundo día de paro. Según ha informado el departamento de Salud, en el conjunto de las áreas de gestión y ámbitos de actividad, han secundado el paro un total de 28 profesionales de los 2.231 que integran hoy la plantilla del turno de mañana, 15 menos que los 63 que hicieron huelga el lunes, que supusieron el 2,01% de la plantilla.
Relacionadas
En Atención Primaria la participación ha sido del 0,66%, donde tan solo 4 profesionales que han secundado el paro de una plantilla total de 610 en turno de mañana. En el Área de Tudela ningún profesional ha secundado el paro en el turno de mañana. En el caso del Área de Estella, el seguimiento ha sido del 3,70%, con 2 profesionales en paro de 54 profesionales facultativos del turno de mañana. En el área de Pamplona el seguimiento ha sido de 0,40%, con 2 profesionales de 494.
En Atención Hospitalaria, se han sumado al paro 24 profesionales de los 1.594 convocados (1,51%). Por centros, en el Hospital Universitario de Navarra (HUN) han seguido el paro 18 profesionales de 1.267 en turno de mañana (un 1,42%); en el Hospital Reina Sofía de Tudela la han seguido 4 profesionales de 133 en el turno de mañana (3,01%) y en el Hospital García Orcoyen de Estella ningún profesional se ha sumado al paro.
En Salud Mental han secundado la huelga 2 profesionales de 125 (1,60%). En Servicios Centrales ninguno de los facultativos ha secundado la huelga.
En los datos generales, no se incluyen los datos del turno de tarde y de noche, si bien su incidencia no se considera significativa en el cómputo global dado que ambos turnos tienen asignada en gran parte la atención a urgencias y, por tanto, está integrada en los servicios mínimos.
Nuevas citas
Desde el Departamento de Salud han vuelto a recordara la ciudadanía que se han establecido los servicios mínimos que garantizan la asistencia a nuestros pacientes en todo momento y en todos los servicios y se ha configurado el comité de huelga para las negociaciones oportunas.
La atención urgente y no demorable será tratada sin ninguna alteración y toda la actividad ordinaria estará cubierta con servicios mínimos de hasta un 60%. En caso de que una cita agendada con un especialista no se haya podido realizar por motivo de la huelga, desde el SNS-O se le recitará para otra fecha lo antes posible. En ese sentido, entre los servicios de admisión de los tres hospitales están codificando de una manera concreta a estos pacientes para así poder cuantificarlos y recitarlos posteriormente.
En cuanto a las negociaciones con el Comité de Huelga del Sindicato Médico, se ha recibido y aceptado una propuesta de calendario y de temas a tratar que comenzarán a negociarse este jueves 13 de marzo.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'