El Instituto Navarro de Juventud (INJ) ha señalado este jueves que no tiene "capacidad de intervención ninguna ni en la gestión ni en el pago de deudas" del Consejo de la Juventud de Navarra y que "la base" de este Consejo "son las asociaciones que la componen". El Instituto Navarro de Juventud, dependiente del Gobierno de Navarra, ha explicado, tras el informe de la Cámara de Comptos que sugiere la supresión del Consejo de la Juventud, que "no hay relación de dependencia ni jerarquía entre INJ y CJN".
Según ha añadido el Instituto, "esta legislatura, debido a la ausencia de gestión por el CJN, desde el INJ no se ha financiado al CJN en los presupuestos del año 2024, ni en los del 2025, e incluso se les ha solicitado la devolución de parte de la subvención por gastos sin justificar del año 2023". "La situación del CJN se ha agravado respecto al informe del año 2024, que analizaba las cuentas de los años 2019-2023. Pese a todos los ofrecimientos de asesoramiento y acompañamiento desde el INJ, como constan en los agradecimientos públicos del CJN al INJ, no han sabido gestionar la situación como queda palmario en el informe de Comptos", ha explicado.
No han seguido las recomendaciones del informe anterior
Así, el INJ ha afirmado que "dicho informe deja evidente la dejación de funciones de la Comisión Permanente actual y la falta de profesionalidad del personal técnico del propio CJN". "Además, no se han seguido ninguna de las recomendaciones del informe anterior de 2024 como financiarse a través de cuotas como fuente principal y como consta en su propio reglamento interno", ha añadido el Instituto, para lamentar "profundamente" la situación de Consejo.
A partir de ahora, según ha explicado el INJ, la Asamblea General del CJN "debe adoptar los acuerdos para determinar la suspensión de la actividad del CJN e instar al Gobierno de Navarra la aprobación de un decreto foral para la disolución del CJN". "Tratándose de una entidad de derecho público, creada por decreto foral, prevista igualmente por la ley foral de Juventud, para su disolución definitiva será preciso aprobar un decreto foral que así lo declare. Asimismo, habría que valorar la eliminación de la referencia al CJN en la futura ley de foral de Juventud que se pretende aprobar", ha señalado.