Síguenos en redes sociales:

3.130 personas, en busca de una de las 212 plazas de Auxiliar de Enfermería en Navarra

El 86% de los inscritos se presentan al examen - El 90% de las plazas son para el Hospital Universitario de Navarra- Entrar en listas, el objetivo de la mayoría de aspirantes

Fotos de la OPE de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la UPNA (12/04/2025)Oskar Montero

8

Un total de 3.130 personas, el 86% de las inscritas, se han presentado esta mañana al concurso-oposición para obtener una de las 212 plazas de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), según fuentes del Departamento de Salud. El examen tuvo lugar en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra y en las inmediaciones del campus se ha observado que esta OPE tiene rostro de mujer.

El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ha convocado 212 plazas (nivel D) para el puesto público comúnmente denominado como auxiliar de enfermería, que se reducen a 205 tras el concurso de traslado. Las plazas se distribuyen de la siguiente manera: 85 en el turno libre, 85 en el turno de promoción, 26 en el turno reservado para personas con discapacidad y nueve en el turno reservado a mujeres víctimas de violencia de género. Asimismo, se crearán listas para la contratación y la promoción interna temporal.

“Mi estudio ha sido regular. Conseguir plaza es complicado pero cuanto más arriba estés mejor para el futuro ”

Abril Fuentes . Opositora 25 años

Osasunbidea ha programado diferentes centros sanitarios como destinos necesitados de cubrir plazas. De las 205 plazas ofertadas en total, 189 vacantes están dirigidas al Hospital Universitario de Navarra, tanto para tiempo completo como para tiempo parcial. De las plazas restantes, nueve irán dirigidas a Salud Mental, seis para el Hospital Reina Sofía de Tudela y una para el Hospital García Orcoyen de Estella - Lizarra.

80 preguntas tipo test

El examen, que se realizó en el campus de Arrosadia de la UPNA, constó de 80 preguntas de tipo test. Horas después de la prueba, el tribunal ha publicado esta tarde los resultados de los dos tipos de examen (A y B), además de las preguntas del mismo.Desde el tribunal, calculan publicar la lista de personas admitidas y excluidas en los próximos días. 

Consultar el examen y las respuestas

Aunque 3.130 participantes parece mucha gente en comparación con las 212 plazas ofertadas, la experiencia de otras convocatorias de oposición para el empleo público constata que no es una cifra alta de inscritos. El pasado febrero, 5.300 personas se inscribieron para optar solamente a a las 60 plazas ofertadas para celador.

“Me compré los libros por internet y he estudiado por mi cuenta haciendo muchos tests”

Oski Arbeloa . Opositora 27 años

Entrar en listas

Los nervios reinan en los minutos previos al examen. Es momento de intentar relajar tensiones, repasar los temas que flojean un poco más, y coger confianza para afrontar el examen con energía. Oski Arbeloa, de 27 años, acudió a la cita acompañada de su amiga Abril Fuentes (25 años) y otra compañera que, por los nervios, prefirió acercarse cuanto antes al aula del examen. “Hemos estudiado algo, pero tampoco mucho. Llevamos estudiando bastante tiempo aún así”, admite Arbeloa. Ha conseguido el material por su cuenta. “Me compré los libros en una página de internet y he ido estudiando de ahí, y después hemos hecho muchos test. Se te van quedando”, asegura la joven. “Intentar conseguir una plaza es el objetivo a futuro, pero lo prioritario es entrar en listas. Si se puede estar más arriba mejor, estar peleando por puestos altos por lo menos”, rieron las dos amigas.

“Venimos con confianza a por la plaza. Hemos estudiado mediante una academia y vamos a por todas”

Paula Cantero . Opositora 27 años

Paula Cantero Alfaro, también de 27 años, acudió acompañada de una amplia cuadrilla que también se apuntó a la prueba. “Venimos con confianza, a por la plaza”, señaló Cantero. “Hemos estado estudiando en una academia, venimos con confianza y vamos a por todas”, celebran entre todas.

“La parte más difícil de todo el temario son las leyes, me cuesta memorizarlas y distinguirlas”

Ulises Burgos Melo . Opositor 47 años

Ulises Burgos Melo, de 47 años, es canario pero vive desde hace 18 años en la capital navarra. Compaginar dos trabajos con el estudio de la oposición no le ha resultado fácil. “No he tenido mucho tiempo pero vengo estudiando desde noviembre asi que veremos que pasa”, señaló. “La parte más difícil es la de las leyes, me cuesta mucho memorizarlas y distinguirlas”, añadió el canario.