Síguenos en redes sociales:

Apagón masivo | Los hospitales navarros recuperan la normalidad tras suspender el lunes 35 cirugías y 131 consultas

También se tuvieron que cancelar 65 tratamientos de Radioterapia, 44 endoscopias, 22 pruebas de Medicina Nuclear y 16 colonoscopias | Salud asegura a los pacientes a los que se les suspendió una operación el lunes que serán citados de nuevo lo antes posible

Apagón masivo | Los hospitales navarros recuperan la normalidad tras suspender el lunes 35 cirugías y 131 consultasJavier Bergasa

Los hospitales navarros han recuperado este martes por la mañana su actividad con normalidad después de que durante la tarde de este pasado lunes el suministro eléctrico fuese regresando al Hospital Universitario de Navarra (HUN), al Hospital Reina Sofía de Tudela y al Hospital García Orcoyen de Estella, que tuvieron que funcionar durante horas con grupos electrógenos debido al apagón histórico registrado en toda la península.

No obstante, según ha informado el departamento de Salud, el apagón obligó a suspender el lunes 35 cirugías y 131 consultas en los tres hospitales. Asimismo, 65 pacientes no pudieron recibir su tratamiento de Radioterapia y también se cancelaron 44 endoscopias, 22 pruebas de Medicina Nuclear y 16 colonoscopias.

Se atiende toda la actividad programada

En estos momentos, según han asegurado desde el departamento de Salud, los tres centros funcionan con normalidad y atienden toda la actividad programada, incluidas intervenciones quirúrgicas, consultas, pruebas y también las actuaciones con alta tecnología, que el lunes se avisó de que se iban a suspender pero finalmente se están pudiendo realizar sin problemas.

En caso de producirse cualquier incidencia, Salud ha indicado que se contactará con los pacientes afectados lo antes posible. "Todo lo cancelado con motivo de la falta de suministro eléctrico será recitado y reprogramado en el menor tiempo posible. Agradecemos la comprensión y colaboración a todos nuestros usuarios", han señalado desde el departamento.

Por su parte, los centros de salud también han retomado su actividad con normalidad este martes, después de que el lunes tuviesen que parar su atención durante varias horas por el apagón. No obstante, está por ver si las vacunas y los fármacos que se almacenan en cámaras frigoríficas han mantenido la cadena del frío o si por el contrario se han perdido.