Síguenos en redes sociales:

Los pacientes navarros podrán seguir la ubicación de las ambulancias en tiempo real a través de una 'app'

Las ambulancias de Bidean enviarán datos de los pacientes y del traslado a los hospitales para mejorar la atención

Los pacientes navarros podrán seguir la ubicación de las ambulancias en tiempo real a través de una 'app'PATXI CASCANTE

La empresa pública de transporte sanitario Bidean S.L.se pondrá en marcha el próximo 31 de mayo en Navarra con 110 ambulancias que asumirán unos 240.000 traslados al año, que hasta ahora realizaban las empresas Baztan-Bidasoa y SSG.

No obstante, que el servicio vaya a ser de gestión pública a partir de ahora no es la única novedad: según ha avanzado este martes el gerente de Bidean, Alberto Lafuente, el departamento de Salud va a poner en marcha una app para seguir en tiempo real la ubicación de las ambulancias.

La idea es que los pacientes, sobre todo en los traslados programados, vean dónde están las ambulancias desde sus dispositivos móviles, pero también los familiares cuando están pendientes del traslado de un paciente”, ha explicado.

Datos en tiempo real desde las ambulancias

Lafuente ha detallado que se trata de una aplicación que está siendo puesta a punto, pero también adelantó que la idea es que los trabajadores de las propias ambulancias envíen información en tiempo real a los hospitales.

“Vamos a enviar datos en tiempo real a los hospitales sobre el paciente y el tipo de traslado, por ejemplo en los Códigos Infarto, y también al centro coordinador para la toma de decisiones. De esta manera, la atención será mucho más eficiente”, ha sostenido el gerente.

Una nave de 2.450 m2

La sede central de Bidean se encuentra en el polígono Agustinos de Pamplona y está conformada por un edificio con dos plantas de 540 metros cuadrados cada una para oficinas, centro de coordinación, centro de formación y otras dependencias administrativas, y una nave de 2.450 metros cuadrados para 50 ambulancias, almacenes y zona para trabajadores de guardia.

Esta base se unirá al resto de bases actualmente en funcionamiento en toda la Comunidad Foral, 12 en total, y tres nuevas, la de Agustinos de Pamplona, y otras dos, una en Tudela y otra en Sangüesa.