Llamamiento de la Plataforma 0-3 años en defensa de la "dignificación" del ciclo educativo
Este colectivo cree que "estamos asistiendo a la desmantelación y ruptura del ciclo 0-3 años"- Insta a la sociedad navarra a adherirse a un manifiesto para reivindicar un ciclo gratuito, universal, completo y de calidad
La Plataforma 0-3 de Navarra instó ayer jueves a los centros educativos, colectivos vinculados a la educación y personas que apoyan una educación gratuita, universal y de calidad a adherirse a un manifiesto en defensa de este ciclo educativo.
"Después de muchos años luchando por la dignificación del primer ciclo de Infantil, desde la Plataforma observamos que, lejos de dignificarse, estamos asistiendo a su ruptura y desmantelamiento, a base de imposiciones de burócratas a los que nada les interesa el bienestar del alumnado, ya que es evidente que su único criterio es el económico", señaló este colectivo, quien remarcó que "llaman universalidad a meter al alumnado en cualquier infraestructura. Que no nos engañen, de nada sirve la universalidad si carece de los principios básicos de calidad".
Ante esta situación, la Plataforma considera necesario mostrar a la ciudadanía, desde una mirada profesional, "cuales tendrían que ser las condiciones que debiera cumplir un espacio 0-3 para ser de calidad".
Los siete puntos del manifiesto
- Calidad. Para ello es necesario adecuar las ratios actuales, que los centros tengan un proyecto educativo y una propuesta pedagógica, un equipo de profesionales estable, unos espacios adecuados y suficientes y que no segregue a la población infantil por motivos lingüísticos, situación socio-económica, vulnerabilidad o por la zona geográfica
- Gratuito y universal
- Relación con las familias cercana.
- Inclusión en el mapa escolar de Navarra
- Ciclo Completo. Proteger el Primer Ciclo de Educación Infantil completo en las Escuelas Infantiles y apostar por él como un valor añadido de nuestro Sistema Educativo.
- Normativa. Regular todos los servicios públicos de atención a la primera infancia (de 0 a 3 años) bajo una misma normativa con las mismas exigencias pedagógicas, de seguridad, técnicas y estándares de calidad.
- Criterios pedagógicos y de calidad. Tener en cuenta de manera prioritaria los criterios pedagógicos y de calidad a la hora de realizar cambios o modificaciones en cualquier ámbito que afecte al primer ciclo de educación infantil.
Temas
Más en Sociedad
-
Las iniciativas “Aulas de 2 años en Escuelas Infantiles” celebran la no apertura de aulas de 2 años en Ansoáin y Barañáin
-
La Cátedra de Estudios de Género y Feministas de la UPNA clausura el Seminario Interdisciplinar con una sesión dedicada a los cuidados
-
E.Leclerc Pamplona te invita a disfrutar del espectacular ronqueo de un atún rojo de Almadraba de más de 200 kilos
-
Un 74,32% de estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de las pruebas de acceso a la universidad