Los propietarios de alquileres turísticos y de temporada tienen la obligación desde este martes, 1 de julio, de inscribir sus apartamentos en el Registro único de arrendamientos, tras seis meses desde su entrada en vigor a principios de año.
En Navarra, actualmente constan en el registro 1.303 alquileres turísticos, según ha detallado la Dirección General de Turismo, que se ha adherido a la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos de corta duración, puesta en marcha por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para tratar de regular estas viviendas y perseguir el fraude.
De hecho, el año pasado se sancionó a 39 titulares de pisos turísticos clandestinos y en lo que va de año han sido ya 38. En el siguiente mapa puede consultar la ubicación de cada uno de los pisos turísticos, municipio a municipio:
Normativa europea
Con este nuevo sistema, cada apartamento turístico recibirá un código por parte del Colegio de Registradores, que será obligatorio para operar en plataformas en línea transaccionales. Con esto, España regulará estos pisos de acuerdo a la normativa europea referente en esta materia: la Ventanilla Única Digital es una exigencia del Reglamento (UE) 2024/1028 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, sobre la recogida de datos de los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración. Este nuevo servicio también cumplirá el objetivo de mejorar la transparencia y sostenibilidad en el acceso a la vivienda.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha reivindicado la necesidad de regular este tipo de alojamientos para "acabar con los pisos turísticos ilegales que expulsan a las familias de sus barrios", así como con el fraude en los alquileres de temporada que algunos arrendatarios usan para "especular" con el precio de la vivienda.
Competencia municipal
No obstante, la Dirección General de Turismo del Gobierno foral recuerda que la competencia para otorgar la licencia de actividad a las viviendas de uso turístico es exclusivamente municipal y puede estar condicionada por diversos mecanismos que ayuden a ordenar o limitar esta actividad en Navarra.
En cuanto a las malas praxis, desde Turismo han informado de que en el último año y medio se han detectado 71 alojamientos turísticos clandestinos. En concreto, en lo que va de año se ha denunciado a 38 apartamentos turísticos, la mayor parte en Pamplona y Comarca, y se han incoado 9 expedientes sancionadores, con una multa de 3.900 euros cada uno. El resto de expedientes, han señalado desde Turismo, se tramitarán próximamente.