La Orquesta de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), formada en su mayoría por estudiantes, ha cerrado el curso académico con una actuación abierta al público en el Instituto Navarro de Administración Pública (INAP) con motivo de las jornadas sobre las antiguas escuelas universitarias (Magisterio, Peritos Agrícolas, Comercio, Asistentes Sociales y Enfermería).
Han sido organizadas por la institución académica, con la colaboración del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y el Museo de Navarra. Al frente del conjunto, se encuentra la directora y violinista vasca Mirari Etxeberria Guerrero.
El repertorio que interpretó el conjunto instrumental de la UPNA incluyó la “Toccata de Orfeo” de Monteverdi, el primer movimiento de la “Sinfonía en Sol Mayor” de Chevalier de Saint-Georges y “Earth”, pieza compuesta por Hans Zimmer, y contó, para esa actuación, con el refuerzo de integrantes de otras orquestas.
Educar el oído y trabajar en grupo
La Orquesta UPNA tiene su origen en un curso organizado por la Sección de Cultura y Deportes dentro de la programación cultural de la institución académica, una iniciativa que recibe el apoyo económico del Ayuntamiento de Pamplona. “Nos hemos reunido todos los martes para ensayar y compartir nuestro amor por la música. Tocar en una orquesta requiere, además de educar el oído y la escucha colectiva, saber trabajar en grupo”, describe la directora.
La orquesta ensaya un día a la semana, respetando los periodos de exámenes de sus integrantes. Quienes participan en al menos el 80% de las sesiones obtienen el reconocimiento de tres créditos ECTS en su expediente académico por actividades universitarias de formación complementaria.
Dichos créditos se recogen en el upnapass, un pasaporte digital que recopila las actividades de formación complementaria realizadas de entre las que la institución académica oferta. Dicho documento se entrega automáticamente cuando cada estudiante solicita el título oficial, siempre que haya completado las actividades correspondientes.
Trayectoria de la directora
Mirari Etxeberria Guerrero (Andoain, Gipuzkoa, 1998), terminó sus estudios musicales en el Conservatorio de Ámsterdam (Países Bajos) con los profesores Ed Spanjaard, Antony Hermus, Karel Deseure y Bas Wiegers. Previamente, se tituló en Violín en el Conservatorio Superior de Música de Navarra, donde estudió con el profesor Cristian Ifrim Gitlan.
También ha cursado un Máster en Investigación Musical (Universidad de La Rioja). Con 20 años, fundó la Joven Orquesta de Pamplona, de la que es directora titular y artística. Como directora asistente, ha trabajado con Juanjo Mena, Martin Sieghart y Ryan Bancroft. Ha recibido “masterclasses” de directores como Jorma Panula, Nicolas Pasquet, Douglas Bostock, Harmen Cnossen, Antoni Ros-Marbà, Judith Kubitz, Andrés Salado, Miguel Romea e Iker Sánchez Silva.