Cancelado el vuelo en el que iban a venir a Navarra un centenar de menores saharauis para pasar el verano en acogida
El Frente Polisario confirma que la llegada de los niños y niñas se retrasará por problemas con los pasaportes colectivos
La llegada de un centenar de menores saharauis que van a pasar este verano en Navarrase ha cancelado por problemas burocráticos. Según ha detallado a este periódico José Ochoa, presidente de ANAS (Asociación Navarra Amigos del Sáhara), entidad que se encarga de gestionar el programa Vacaciones en Paz, el vuelo previsto para la madrugada de este viernes ha sido suspendido debido a que la embajada no ha dado el visto bueno.
Desde la Representación del Frente Polisario en España, han lamentado esta situación. "Nos hemos visto obligados a cancelar los vuelos de Las Palmas, Pamplona y Oviedo porque aún no se ha resuelto el problema de los pasaportes colectivos pendientes de emitir y remitir al Consulado Español en Argel".
Esta situación no es exclusiva de Navarra y también se han visto afectados los vuelos a otras comunidades como Canarias, La Rioja, Cantabria, Castilla y León o Asturias. Según ha explicado Carol García, responsable del programaVacaciones en Paz, con el que menores saharauis pasan el verano en familias de acogida de todo el Estado, "el pasado día 28 debería haber salido el avión de Aragón, pero ya nos avisaron de que se anulaban los primeros vuelos".
"Ahora parecía que iba a dar tiempo a arreglar el problema con los pasaportes de los niños y niñas y que ayer (por este jueves) iban a salir los primeros vuelos, pero finalmente también se anularon. Ahora estábamos a la espera a ver qué pasaba con el nuestro, que salía a las 4.30 de la madrugada, y en el que tampoco vamos a poder volar", ha señalado.
Un verano en acogida
ANAS es la entidad encargada de gestionar en la Comunidad Foral el programa Vacaciones en Paz, con el que menores saharauis pasan el verano en familias de acogida de todo el Estado, lejos de las altas temperaturas que se registran en los campamentos de refugiados de Tinduf (Argelia) en los que viven.
El año pasado fueron 93 los niños y niñas que pasaron los meses de julio y agosto en Navarra, una cifra superior a la de años anteriores, pero que se sitúa por debajo de las que se registraban antes de la pandemia, cuando los menores en acogida superaban el centenar.
Este año la cifra ronda el centenar y estaba previsto que los menores llegasen al aeropuerto de Noáin sobre las 9.00 horas de este viernes, para después celebrar la recepción con las familias en el centro cívico de Orkoien a las 11.30 horas.
La mayoría de niños y niñas pasarán el verano en familias de acogida, pero cerca de una veintena se alojarán en el colegio San Miguel de Orkoien, habilitado para acoger a aquellos menores que aunque no tengan familia tienen que venir por cuestiones de salud.
Temas
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después