Síguenos en redes sociales:

Salud retoma el servicio preventivo de consumo de drogas en fiestas

Habrá puestos informativos en Sanfermines, fiestas de Tudela, Estella y Aoiz, la Carpa y el Hatortxu

Salud retoma el servicio preventivo de consumo de drogas en fiestas

El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra / Nafarroako Osasun Publikoaren eta Lan Osasunaren Institutua (ISPLN/NOPLOI) retoma el servicio preventivo y de reducción de riesgos en espacios de ocio festivo, con el fin de minimizar los daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas y promover entornos más seguros y saludables. El servicio contará con un puesto o stand que estará identificado y se situará en un lugar accesible del evento festivo. Estará atendido por profesionales, que proporcionarán consejo y recomendaciones, y se garantizará la intimidad de las personas asistentes, así como la protección de los datos.

El consumo recreativo de drogas en fiestas y festivales representa un desafío significativo para la salud pública y la seguridad de las personas asistentes. Así, enmarcado en el Plan de Prevención de Adicciones de Navarra y financiado por el Plan Nacional sobre Drogas –que establece también como prioridad la vigilancia de sustancias–, la Sección de Promoción de la Salud y Salud en Todas las Políticas del ISPLN gestiona este servicio que permite a las personas usuarias analizar de forma anónima las sustancias, así como recibir información sobre prevención y reducción de riesgos y daños, facilitando la sensibilización y la educación preventiva.

Este tipo de iniciativas supone una oportunidad única para conectar con personas que, en general, no participan en servicios de prevención o tratamiento porque no perciben su consumo como problemático.

Además de reducir el impacto en las personas usuarias y su entorno, los resultados obtenidos también son valiosos para la vigilancia del mercado de drogas, ya que permiten identificar nuevas sustancias, adulterantes y tendencias emergentes en el consumo.

Accesible e identificado

Para ello, el servicio contará con un puesto o stand que estará identificado y se situará en un lugar accesible del evento festivo. El espacio estará atendido por profesionales, que proporcionarán consejo y recomendaciones, y se garantizará la intimidad de las personas asistentes, así como la protección de los datos.

Esta temporada el servicio se ha recuperado intentando llegar a las localidades con mayor población y, al mismo tiempo, que estuvieran distribuidas por las distintas Áreas de Salud. Así, se ofrecerá en las próximas fiestas de San Fermín, en las fiestas de Tudela, las de Estella-Lizarra y las de Aoiz / Agoitz, en la Carpa de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y en el Hatortxu Rock.