La presidenta del CGPJ, este jueves en la toma de posesión del nuevo presidente del TSJN
El acto comenzará a las 13 horas en la Sala de Actos Solemnes, ubicada en la 5ª planta del Palacio de Justicia de Pamplona
La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, presidirá este jueves, 17 de julio, el acto de toma de posesión del magistrado Julián Huarte Lázaro como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN). Huarte sucede a Joaquín Galve Sauras, quien ha ostentado el cargo desde el 1 de octubre de 2014.
Trayectoria profesional
Julián Huarte fue elegido por unanimidad el pasado 18 de junio por el Pleno del CGPJ. El nuevo presidente del TSJN, natural de Tudela, de 65 años, ingresó en la Carrera Judicial en 1985. Tuvo como primer destino el Juzgado de Distrito número 1 de Tortosa, para servir luego en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Aoiz y nº 3 de Logroño.
En 1990 se incorporó a la Sección Primera de la Audiencia de Navarra, donde ha permanecido hasta la fecha. En marzo de 2021, José Julián Huarte sucedió a Esther Erice en la presidencia de la Audiencia Provincial.
Huarte cuenta con experiencia gubernativa. Fue miembro electo de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja en 1989 y 1990; y de la de Navarra entre 1995 y 1998, así como miembro nato de esta última, como presidente de la Audiencia Provincial, desde 2021.
Respecto a su experiencia docente, fue tutor Prácticum externo de la Universidad de Navarra (UN) en los años 2000 y 2001, así como miembro del tribunal de la asignatura Prácticum de Derecho Civil de la UN desde el año 2000 hasta 2003. Asimismo, fue profesor asociado de Derecho Penal de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en las asignaturas "Teoría de la pena" y "Delitos" desde 2016 hasta 2021.
También es especialista en Derecho Foral, ya que en 2012 obtuvo el título de especialista en derecho privado de Navarra otorgado por la UPNA y reconocido por el Consejo General del Poder Judicial.
Al frente de la Audiencia Provincial, ha presidido la comisión de seguimiento de Policía Judicial y la de Coordinación contra la Violencia de Género, así como la comisión de seguimiento del Protocolo de Salud Mental/Ejecución Penal.
Huarte ha participado como ponente en el simposio organizado por el Parlamento foral en 2016 para la 'Codificación del Derecho Civil de Navarra'.
Temas
Más en Sociedad
-
La investigación europea del apagón apunta a una sucesión de desconexiones y aumentos de tensión como desencadenante
-
Nulo seguimiento de la segunda protesta no autorizada por la agresión en Torre Pacheco
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después