El Gobierno de Navarra continúa dando pasos hacia un futuro más digital con la celebración de la primera jornada de la Red de Transformación Digital, un encuentro diseñado para promover la colaboración interdepartamental dentro del Ejecutivo foral y fomentar el intercambio de buenas prácticas en materia de transformación digital.

El objetivo de este evento, celebrado en el Archivo Real y General de Navarra, fue establecer sinergias para avanzar hacia una Administración más ágil, colaborativa y orientada a la ciudadanía. Esta cita, impulsada por el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, reunió también a representantes de otras áreas del Gobierno como Presidencia e Igualdad, Derechos Sociales, Cultura, Economía Social y Cohesión Territorial, entre otros.

Durante la jornada, se destacó la necesidad de asentar el proceso de transformación digital en la Administración sobre tres pilares clave: la eficiencia en la gestión, el aprovechamiento estratégico de los datos y un enfoque centrado en las personas. Estas bases permitirán, entre otras cosas, la personalización en servicios públicos, utilizando tecnologías como la inteligencia artificial; la mejora en la eficiencia administrativa y la automatización de procesos, para desarrollar una transformación estructural y sostenible; y el impulso a una organización basada en datos para la implementación de soluciones tecnológicas.

Estos principios, que son la base de la Estrategia Digital de Navarra 2030, orientan el modelo de gobernanza y colaboración que se está implantando actualmente. En este sentido, se incidió en el papel de la Oficina del Dato, que busca establecer una cultura institucional orientada a la evidencia y al uso inteligente de la información, y se insistió en que el uso de herramientas como la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes debe estar guiado por criterios de responsabilidad y utilidad pública.

Nuevo modelo colaborativo

En un contexto en el que la digitalización se antoja como una necesidad, la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización, encargada de todas las actuaciones administrativas relacionadas con la transformación digital de la Administración de la Comunidad Foral, presentó un nuevo modelo de colaboración que supera el esquema tradicional petición-respuesta entre esta dirección y el resto de departamentos.

En su lugar, se propone la elaboración de diferentes Planes de Transformación Digital Departamentales, alineados con los objetivos estratégicos de cada área y con un modelo estructurado en tres niveles: estratégico, operativo y ejecutivo. Esta nueva forma de colaboración ya ha comenzado con planes piloto junto a los departamentos de Presidencia e Igualdad y de Cultura, Deporte y Turismo.

Con la celebración de esta primera jornada, la Red de Transformación Digital nace con vocación de configurarse como un espacio colaborativo y permanente que facilitará la coordinación entre departamentos y garantizará una evolución conjunta hacia una administración pública más accesible, transparente y centrada en las personas.