La población navarra no deja de crecer y lo hace gracias a la constante llegada de personas procedentes de otros países. El número de extranjeros ha aumentado en 7.200 personas en los últimos doce meses hasta alcanzar los 138.752 habitantes mientras que la población nacida en la Comunidad Foral o en otros lugares del Estado disminuyó en 1.589 y suman 547.343 personas, según la Estadística Continua de Población publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A fecha 1 de julio de 2025, en la Comunidad Foral había 686.095 habitantes, lo que supone un 0,82% más que en la misma fecha del año pasado. Se trata de un incremento moderado, por debajo de la media estatal cifrada en el 1,04%.

Navarra no es un caso aislado. En casi todas las comunidades autónomas ocurre lo mismo: la población general crece por el aumento de las personas migrantes. Hay cuatro excepciones: Illes Balears, Comunidad Valenciana, Murcia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla donde además de crecer la población extranjera también aumenta, aunque muy levemente, la que ha nacido en el Estado español.

Comunidad Valenciana, Catalunya y Aragón, las que más crecen

En concreto, tres comunidades, la Valenciana, Catalunya y Madrid, suman casi el 62 % de los 508.475 nuevos habitantes del Estado en los últimos 12 meses y más del 55 % de las 601.905 personas nacidas en el extranjero asentadas en el país.

Según la estadística del INE, la población española se incrementó en más de medio millón en los últimos doce meses hasta situarse en 49.315.949 habitantes a 1 de julio de 2025, el valor máximo de la serie histórica. 

En términos relativos, las autonomías que más crecen son la Comunidad Valenciana (2,03%), Madrid (1,43%), Aragón (1,35 %), Catalunya (1,3 %) y Murcia (1,15 %), las cinco por encima de la media (1,04 %). Por el contrario, la población apenas subió en Extremadura, tan solo un 0,05 %, y subió también de forma moderada en la CAV (0,50%), Galicia (0,53%), Andalucía (0,56%) y Cantabria (0,59%).

47.000 personas tienen ya la nacionalidad española

Navarra, con un incremento del 0,82% de población, se sitúa a mitad de tabla y suma 5.611 más personas, lo que le permite alcanzar un nuevo récord de 686.095 residentes. El 79,8% de estas personas ha nacido en España mientras que el 20,2% restante lo ha hecho en otros países y ha trasladado su residencia a Navarra.

En concreto, en los últimos doce meses, han venido 7.200 nuevos migrantes, lo que hace un total de 138.753 las personas extranjeras residentes en la geografía foral. 

De ellas, cerca de 47.000 tienen la nacionalidad española por lo que si tomamos en cuenta la nacionalidad en lugar del lugar de nacimiento, la población extranjera se reduce al 13,3% del total.

Por otra parte, la población nacida en España sigue menguando: en los últimos doce meses este colectivo ha perdido 1.589 personas.

1.228 personas más entre abril y julio

Si acotamos el análisis al último trimestre, el Nastat cifra el aumento de la población en 1.228 personas, un 0,18%.

Por grupos de edad, la población que registra una evolución negativa es aquella de 0 a 14 años, la comprendida entre 35 y 49 años y 75 a 79, mientras que la que registra un crecimiento positivo se sitúa entre los 15 y 34 años, entre los 50 y 74 y finalmente la población de 80 y más años. El grupo de edad que registra mayor subida absoluto es el de entre 60 y 64 años, y el que registra mayor decrecimiento es el de entre 40 y 44 años.

Por sexo, se observa un incremento tanto en mujeres como en hombres; con tasas de variación respecto al trimestre anterior del 0,16% y 0,20%, respectivamente. 

La población extranjera se cuadriplica en las dos últimas décadas y pasa de 31.749 a 138.752 personas

Que Navarra es una comunidad mucho más diversa que hace veinte años es una realidad palpable en sus calles, colegios y comercios. La población extranjera se ha cuadriplicado en las dos últimas décadas y ha pasado de 31.749 a 138.752 personas entre 2002 y 2025, según se desprende de la Estadística Continua de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE).

A fecha 1 de julio de 2025, una de cada cinco personas residentes en la Comunidad Foral ha nacido en un país extranjero mientras que en 2002 suponían solo el 5,7% del total de la población. 

En cuanto a los países de origen de las personas migrantes se observa como los de Sudamérica son los que aportan mayor porcentaje de población. Actualmente representa el 43% mientras que hace dos décadas suponían el 45%. Ahora bien, en términos absolutos el incremento es notable, al pasar de 14.273 personas a 55.087.

La población africana que reside actualmente en Navarra asciende a 28.978, casi cinco veces más que hace dos décadas (6.203 personas) mientras que la asiática se ha multiplicado por siete, de 614 a 4.076 personas.

También se ha disparado la población procedente de Centroamérica y el Caribe: de 712 personas a 11.366.

La población procedente de América del Norte ha crecido levemente de 712 a 2.162 mientras que la europea es la única que se ha reducido, al pasar de 7.146 en 2022 a 6.748.