Los trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia se reanudarán a las 17.00 horas de este miércoles con plazas adicionales
Hay más de 50.000 viajeros afectados de los 101 trenes suspendidos en los últimos 7 días
La línea de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia, cortada desde hace siete días, volverá a estar operativa a las 17.00 horas de este miércoles, tras la mejora de la evolución de los incendios en Galicia y Castilla y León.
Así lo ha confirmado en 'X' el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, que ha anunciado que la compañía dispondrá, además, de trenes especiales adicionales para prestar servicio a todos los que se hayan visto afectados por los cortes de los últimos días.
Adif, la empresa pública que gestiona la red ferroviaria, ya ha trasladado que la última comprobación de la infraestructura ha certificado que la vía ya permite la circulación de trenes.
El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de Zamora ya había autorizado la circulación a Adif esta mañana, y solo quedaba por conocerse la autorización por parte del Cecopi de Galicia.
Adif ya tiene autorización para dar tensión en los 30 kilómetros que estaban 'apagados' por orden de protección civil. El resto de cortes de circulación en las líneas convencionales y de ancho métrico en la provincia de León también cuentan con el visto bueno para comenzar la circulación en cuanto terminen las revisiones de la infraestructura.
MÁS DE 100 TRENES SUSPENDIDOS
Según Adif, un total de 50.000 personas se han visto afectadas por los cortes de esta línea en 101 trenes suprimidos, solo 20.000 viajeros en los primeros dos días.
Desde el pasado día 13 de agosto, que fue el segundo día con cortes parciales del servicio, Adif ha mantenido abiertas durante toda la noche las estaciones de Madrid y Galicia afectadas por la suspensión, para que los viajeros pudieran pernoctar y recibir la asistencia de personal de Renfe y Adif.
Así, en las estaciones se ha repartido comida, bebida y mantas a los viajeros que no pudieron viajar por los cortes del servicio motivados por los incendios. Además, se ha proporcionado habitaciones en hoteles, más de 500 plazas en total, a las personas con billetes integrados y que perdieron enlaces con otros trenes.
Hasta el día 14, en el que se suspendió indefinidamente el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia, se pusieron autobuses e incluso taxis para que muchos viajeros pudieran llegar a destino, según afirma Adif.
En concreto, Renfe puso en funcionamiento más de 65 autobuses para realizar el transporte por carretera en el tramo Zamora y Puebla de Sanabria-Ourense y hasta los destinos finales. Solo el día 14, Renfe facilitó el desplazamiento a más de 5.000 viajeros a pesar de la interrupción del servicio ferroviario por los incendios.
Temas
Más en Sociedad
-
El Hospital Universitario de Navarra tendrá módulo penitenciario
-
Activada la alerta por precipitaciones y tormentas en Navarra
-
Ana Navarro, nueva directora de Personas y Valores del Hospital San Juan de Dios de Pamplona-Tudela
-
Xueba 01, el primer humanoide que comenzará un doctorado en la Universidad de Shanghái en septiembre