Síguenos en redes sociales:

Los asambleístas cobrarán 400 euros por cabeza por haber formado parte del proceso participativo

El Gobierno habilita en orden foral un pago también para los expertos, que cobrarán 1.000 euros por su trabajo estos meses

Los asambleístas cobrarán 400 euros por cabeza por haber formado parte del proceso participativoIban Aguinaga

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente quería hacer un proceso participativo serio, que sirviera para sacar conclusiones reales. La colaboración voluntaria está muy bien, pero si quieres que algo salga bien, tienes que pagar al menos unas dietas, porque el tiempo de la gente vale dinero. Los asambleístas son 30 personas elegidas de entre las 560 que presentaron candidatura.

Pero el Gobierno de Navarra, además, cuando se publique el informe final, les va a abonar 400 € a cada uno por su participación en la asamblea en concepto de indemnización por dietas. La asamblea ha sido exigente: los participantes han tenido que destinar un buen número de horas de los viernes y los sábados para atender a las formaciones específicas y los debates. La experiencia ha sido muy buena y los asambleístas han tenido un comportamiento ejemplar, absolutamente volcados con la materia, con ganas de aprender y con mucha iniciativa, han destacado desde el departamento. Además, los expertos que les han dado clase van a recibir una compensación de 1.000 €. La participación seria también se paga. Todo ha quedado dispuesto en una reforma de la orden foral 142E/2024 que se ultima estos días.

La reforma incorpora al texto una disposición adicional segunda que estipula que “se podrá compensar económicamente la participación ciudadana en la Asamblea por la asistencia efectiva y las labores de apoyo y asesoramiento en el caso de las personas expertas. Dicha compensación no superará los 400 euros brutos en el caso de los miembros y de los 1.000 en el grupo de expertos”.