El departamento de Educación del Gobierno de Navarra ha desestimado la reclamación de once familias de Corella que habían solicitado que en el colegio público Ciudad de Corella se abriera una línea de modelo D. Las familias interesadas habían solicitado que se modificara el mapa escolar del centro público para que sus hijos se matricularan en dicho centro en modelo D y que así tuvieran "la oportunidad de estudiar en dicho modelo y por tanto las mismas oportunidades de estudiar el idioma que cualquier estudiante del sistema educativo de Navarra al que se le da la oportunidad de poder elegir".

El departamento ha rechazado las alegaciones formuladas. En su respuesta, afirma que "ha establecido un protocolo para los procesos de creación, transformación, fusiones, supresión... de centros, líneas y unidades educativas, ya que esto exige la tramitación del correspondiente expediente administrativo por parte de Educación". Añade que "habida cuenta del impacto que generan las modificaciones en la actividad de la Administración, como en la modificación de contratos de transporte escolar, en el acondicionamiento de los centros educativos, y en el estudio de los recursos necesarios para implementarlas, Educación establece un plazo hasta el 30 de septiembre para la recogida de solicitudes de modificación del mapa escolar".

Educación emplaza a los solicitantes para realizar la tramitación de la solicitud para el curso que viene.

Las familias muestran su desacuerdo con la decisión de Educación, ya que "nuestros hijos e hijas no tienen derecho a aprender euskera en pleno 2025 a pesar de ser la población con más habitantes tras Tudela en el sur de Navarra, con casi 9.000 habitantes, y ser la una de los municipios con más habitantes fuera de la comarca de Pamplona. De nuevo el código postal se aplica para tener derechos y oportunidades en Navarra. Es hora de dejar de lado la zonificación y no tener ciudadanía de primera, segunda o tercera".