Síguenos en redes sociales:

Día Mundial de la Adquisición de Talento
David FernándezDirector técnico del almacén de Novaltia en Gasteiz

"Sin profesionales comprometidos no se puede garantizar un buen servicio"

"Sin profesionales comprometidos no se puede garantizar un buen servicio"NTM

David Fernández, director técnico del almacén de Novaltia en Gasteiz, lleva casi un año al frente de una labor clave pero poco conocida: garantizar que los medicamentos lleguen en condiciones óptimas a cada farmacia, ya esté en el centro de la ciudad o en un pequeño pueblo rural. Desde la cooperativa, defiende un modelo que asegure el acceso universal a la salud y reivindica la importancia de la distribución como eslabón imprescindible en el sistema sanitario.

¿Cómo fue su llegada a Novaltia? 

Trabajé durante muchos años en oficinas de farmacia. Vi la oportunidad en Novaltia y me presenté al proceso. En nuestro sector no somos tantos licenciados y la distribución tiene que competir con oficinas de farmacia, con sanidad o con la industria. Quizá lo más laborioso ha sido la adaptación posterior, porque la distribución no tiene nada que ver con lo que hacía antes. 

¿Cómo ha sido ese proceso de adaptación?

Para ser director técnico de un almacén necesitas ser licenciado en farmacia y estar formado en buenas prácticas de distribución. La formación inicial fue intensa y sigo formándome constantemente, porque es un ámbito que evoluciona permanentemente. La normativa cambia y hay que estar al día en logística, distribución y en todo lo que afecta al sector.

"El objetivo fundamental es garantizar el acceso universal a todos nuestros socios, estén donde estén"

¿Cómo se garantiza que los medicamentos lleguen a los pacientes?

Somos una cooperativa, propiedad de los propios farmacéuticos. El objetivo fundamental es garantizar el acceso universal a todas las farmacias socias, estén donde estén. Da igual si repartimos en el centro de Gasteiz o en un pueblo pequeño de Araba, el servicio es el mismo. Esa igualdad de condiciones es un principio básico para nosotros.

¿La gente sabe realmente en qué consiste su trabajo?

La distribución farmacéutica es la gran desconocida y, sin embargo, es esencial para garantizar que los medicamentos lleguen a cualquier paciente de la manera más rápida y fiable posible. En Novaltia defendemos un modelo de cooperativa en el que todos los socios son igual de importantes, también en el ámbito rural.

"Lo que más me satisface de mi trabajo es saber que tiene un impacto positivo en la sociedad, ya que contribuyes a mejorar a la salud de las personas"

¿Qué le aporta una mayor satisfacción en su trabajo?

Lo más gratificante es saber que tu trabajo tiene un impacto positivo en la sociedad, porque contribuyes a mejorar directamente a la salud de las personas.

¿Qué papel juega la tecnología en un sector como el suyo?

Es fundamental. Mejora los procedimientos, aporta confianza y facilita la trazabilidad. Hoy podemos seguir un lote desde que entra en el almacén hasta que llega a la farmacia y, si hay que retirarlo, sabemos exactamente dónde está. Eso es algo que antes era mucho más complicado. Pero la tecnología, por sí sola, no basta. Sin profesionales comprometidos no se puede garantizar el servicio.

Novaltia colabora con la EHU a través del aula de simulación de farmacia. ¿Qué aporta esta alianza?

Es un puente entre los estudiantes y la realidad de una oficina de farmacia. Les permite acercarse a la realidad que encontrarán una vez que entren en el mercado laboral: afrontar casos clínicos, trabajar con software de gestión... Además, fomenta sinergias entre la distribución y la universidad, de donde a veces surgen proyectos interesantes. Para nosotros es una forma de invertir en el futuro de los farmacéuticos y también de enriquecer nuestro propio trabajo.