El CIP Virgen del Camino de Pamplona alerta de “recortes encubiertos” en FP y no descarta la huelga indefinida
El profesorado denuncia que la nueva ley de Formación Profesional ha generado una situación “crítica” en los centros que la actual dotación horaria para atender al alumnado es “insuficiente”
La gestión que está llevando a cabo el Departamento de Educación para implantar la nueva ley de Formación Profesional generó un enorme malestar entre el profesorado al cierre del pasado curso. Las concentraciones se sucedieron en la práctica totalidad de los 19 institutos públicos que imparten ciclos formativos, en las que se denunció falta de recursos y se alertó del deterioro de la calidad de la enseñanza.
Tres meses después, las cosas parece que siguen igual. El primer centro en desplegar de nuevo la pancarta ha sido este jueves el CIP Virgen del Camino, en Pamplona. El profesorado ha denunciado que la puesta en marcha de la nueva normativa ha generado una situación “critica” en los centros de FP en Navarra y ha reclamado a los sindicatos la convocatoria de una huelga indefinida.
Faltan recursos
En un comunicado, los y las docentes de este centro educativo sito en la Txantrea ha criticado que la actual dotación horaria para atender al alumnado en prácticas “es insuficiente” y han asesgurado que la Administración “no ha garantizado los recursos necesarios para cumplir con lo que marca la normativa”.
Docentes de 13 centros rechazan la gestión de Educación del nuevo sistema de FP dual
Con la entrada en vigor de la nueva ley, en Navarra conviven dos planes de estudios: el antiguo con FCT (Formación en Centros de Trabajo) y el nuevo de FP Dual. “Sin embargo, en la planificación de plantillas no se contempló la necesidad de horas para atender al alumnado de 2º curso del plan antiguo con FCT ni se han concretado instrucciones claras al inicio de este curso. Esto ha derivado en que estudiantes matriculados en FCT no cuenten con la atención docente que requieren”, han expuesto estos docentes.
En el curso pasado, han señalado, la asignación horaria fue de tres horas en 2º curso y una hora en 1º. Este curso se han eliminado esas horas, manteniéndose solo una hora de cómputo lectivo para todo el ciclo, a pesar de que ahora el alumnado de 2º también debe incorporarse a la FP Dual.
Para el claustro, esta medida supone un “recorte encubierto” que incumple los pactos educativos de 2018 y 2024 y que deteriora tanto la calidad educativa como la relación con las empresas colaboradoras. “El mínimo debería ser una persona tutora dual por grupo, tal y como establece el Real Decreto 659/2023”, recuerda el profesorado, que insiste en que la actual asignación horaria no permite garantizar un acompañamiento adecuado ni al alumnado ni a las empresas.
Pide al alumnado y familias que se sumen a las reivindicaciones
Ante esta situación, el claustro del CIP Virgen del Camino ha tomado tres decisiones: no atender al alumnado inscrito en el módulo de FCT; solicitar a la dirección que no asigne horas no lectivas para la atención del sistema Dual; y reclamar a los sindicatos la convocatoria de huelga indefinida.
La dirección del centro ya ha solicitado a Educación la revisión de la dotación horaria y los sindicatos Steilas, LAB, CCOO y ELA también han pedido una mesa sectorial de FP para abordar este y otros problemas derivados de la nueva ley.
El profesorado subraya que su reivindicación no es aislada. “Queremos que esta denuncia se extienda a todos los centros de FP de Navarra, ya que la falta de recursos está poniendo en riesgo la calidad educativa, los derechos del alumnado y la dignidad de la labor docente”, ha afirmado el claustro, quien ha animado a alumnado y familias a sumarse a las reivindicaciones. “Esta situación actual compromete directamente su formación, sus oportunidades en el mercado laboral y la calidad del servicio educativo que merecen”, zanjaron.
Temas
Más en Sociedad
-
La flotilla Sumud se traslada a otro puerto en Túnez para ultimar su partida hacia Gaza
-
El Sindicato Médico pide el cese de los responsables de Salud tras plantear "intervenir" el servicio de Traumatología
-
Maeztu cree necesaria la ampliación del plazo para algunas peticiones de Renta Garantizada
-
Domínguez reconoce la dificultad que está suponiendo climatizar los hospitales